Automotriz/Comparativa/Manejando

Comparativa-Manejando: Chevrolet Silverado LT, Ford F-150 King Ranch y RAM 1500 Laramie 2020.

Todos sabemos del amor de los Estadounidenses por las camionetas pick up Americanas: no son sólo el modelo más vendido de las marcas locales sino que el trío que compararemos son los vehículos más vendidos del mercado con cifras de ventas impresionantes hasta el 2019.

Desde hace décadas hay una guerra entre «las 3 de Detroit» por ver quién saca la camioneta más capaz e innovadora. Después de haber manejado las 3 en sus versiones básicas e intermedias, les comparto cómo fue mi experiencia con cada ejemplar aunque enfocándonos en las mejor equipadas.

  • Diseño exterior:

En cuanto a imagen, no cabe duda, la Silverado es la más atrevida, radical e incluso hasta controversial gracias a una estética ruda con líneas exageradas y trazos cortantes, la desventaja es que ni la tope de gama puede verse elegante.

Si se quiere una camioneta con porte, entonces la RAM es la opción a elegir ya que tiene una presencia que envidian sus rivales sobretodo en las versiones tope de gama donde las luces LED de los faros sigilosos y el cromo de la parrilla la hacen verse hasta premium.

Por su parte el ejemplar de Ford puede pasar sin pena ni gloria por ser la que tiene un diseño más simple y sin pretensiones, tal vez sea porque es la mas veterana del trío, pero es que siendo sinceros la unica F-150 que llama la atención es la Raptor.

  • Cabina:

En la Silverado, quienes hemos manejado las 2 últimas generaciones, respiraremos un aire similar, pareciera que los diseñadores de Chevrolet quedaron exhaustos después de tremendo rediseño del exterior que el interior apenas evolucionó. Todo es nuevo pero no lo parece. Lo más notable es que la palanca de velocidades que se siente  más sólida y emite un click al seleccionar una velocidad. La cámara de reversa tiene una imagen mediocre aunque a su favor tiene la alfombra más fácil de limpiar.

 

La RAM sorprende por un diseño moderno que aunque también es una evolución del anterior también ha habido mejoría en el apartado de ergonomía. La RAM tiene también el habitáculo más lujoso con más superficie cubierta en piel y con la opción de llevar la pantalla más grande del segmento – 12 pulgadas – en forma vertical y aunque la de la unidad manejada era solo de 8 pulgadas la calidad de la imagen es muy buena en la cámara de reversa y la alfombra es fácil de limpiar.

 

La Ford nuevamente queda rezagada con una cabina que no inspira ni arranca suspiros a no ser que tenga vestiduras en color café » silla de montar», pero el tablero es el menos armonioso del trío y no se ve ni se siente gran diferencia entre la de una camioneta de entrada y la tope de gama. Le falta verse y sentirse lujosa. Pero no todo es malo, la imagen de la cámara de reversa es la mejor de las 3 y la alfombra es fácil de limpiar.

  • Tren motriz y especificaciones:

Para no hacer aún más grande esto no les pondré todas las espicificaciones de los vehículos pues la lista sería enorme, les compartire el enlace a cada camioneta para que lo vean, aquí les va un resúmen de cada una:

La Silverado se ofrece con 5 motores que oscilan en potencia entre 277 y 420 HP. Hay 3 transmisiones a elegir de  6,8,o 10 velocidades. Se oferta en 3 tipos de cabina y 3 largos de caja, vienen en 8 versiones y van de los $28,500 hasta los $53,300 dólares convirtiendola en la más barata del trio. Hay 10 colores disponibles. Aquí pueden ver todas las especificaciones de la Silverado .

La RAM 1500 por su parte viene con 4 motores si contamos como 2 distintos al Hemi con o sin ayuda eléctrica, con su rango de potencia entre 260 y 395 es la que menos potencia tienen del trío y con su única caja de velocidades es la que menos opciones dee tren motriz ofrece. También es la que se ofrece en menos configuraciones: 2 tipos de cabina y 2 largos de caja. Olvídense  de cabina regular y caja corta en la actual generación de la RAM. Sólo hay 6 variantes con precios desde los $32,145 hasta los $53,915 dólares. Para compensar la falta de versiones y configuraciones, se ofrece en 13 colores. Aquí verán las especificaciones de la RAM 1500.

La F-150 por su parte se ofrece en 6 motores  distintos que inician con 250 caballos y terminan con 450 equinos, la mayor potencia del trío aunque tambien la menor potencia. Se ofrecen 2 transmisiones automáticas de 6 y 10 velocidades. Viene en 3 tipos de cabina y 3 tamaños de caja, hay 7 versiones con precio de entrada de $28,745 dólares hasta $67,735 USD por el tope de gama convirtiéndola en la camioneta con el precio más alto. También se lleva el premio a la pick up con más colores disponibles con un total de 15. Las especificaciones de la F-150 las verán aquí.

Algo que hay que mencionar es que en este 2020 las 3 se ofrecen con motor a diesel.

  • Manejo:

De las camionetas la que tiene el mejor manejo es, sn duda alguna, la RAM 1500. Tanto la marcha como el comportamiento eso gracias al tipo de suspensión que lleva pues aún la de serie se comporta mejor, no digamos la opcional de aire. La RAM se comporta más como una SUV grande que como camioneta.

La Ford y la Chevrolet se sienten más camionetas pick up con su típica actitud saltona sobretodo con la caja vacía. Eso sí, las 3 se sienten pesadas arrancando y en las primeras 2 velocidades pero eso solo pasa con la equipadas con motor V8.

  • Particularidades:

De nuestras invitadas, la Silverado es la camioneta más convencional que lleva la palanca en la columna todavía, su mayor innovación es el escalón en la defensa trasera que facilita el acceso a la caja, pero no estoy seguro si a eso le podemos llamar novedad.

La RAM es la única que lleva perilla seletora de velocidades, y un par de compartimentos secretos en la cabina así como la novedosa RAMBox que son un par de cajones con llave en las paredes de la caja, quitan capacidad de carga en la caja pero pueden ser convenientes. El portón trasero puede ser de apertura hacia los lados y puede llevar también la mencionada suspensión de aire y la enorme pantalla de 12 pulgadas.

La aportación de Ford al segmento es la carroceria de aluminio en todas sus camionetas cuando la competencia sigue utilizando acero. Puede llevar un sistema de escalón y apoyo para facilitar el acceso a la caja y por si no sabían, ha sido la camioneta más vendida en Estados Unidos los últimos 43 años.

  • Ventas Anuales:

Les mencionaba que este trío son los vehículos más vendidos en Estados Unidos, sean testigos de sus cifras impresionantes, sólo en la Unión Americana y sólo en el 2019, aunque aclaro que aquí se incluyen números de las versiones ligeras y de uso rudo ya que las armadoras no desglosan las cifras en modelos:

  • Chevrolet: 575,569
  • RAM 1500: 633,694
  • Ford: 896,526

 

  • Conclusion:

En mi opinión muy personal, le doy el primer lugar a la RAM por sus cualidades de manejo, sus particularidades y su diseño, seguida de la Chevrolet y finalmente la Ford, esto podría cambiar cuando llegue la nueva F-150 durante el otoño de este año, que ya cuando me toque manejarla les daré mi humilde opinión.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s