-
Introducción:
La Silverado es el Chevrolet más vendido, es obvio que la armadora quiera y tenga que renovarla si las cosas no resultaron como esperaban.
Es por eso que como modelo 2019, Mary Ibarra y achichincles han actualizado la Silverado, o Cheyenne «pa los compas». Y vaya que lo ha hecho de una manera radical. Veamosla para corroborarlo.
-
Diseño y cambios:
Resumiendo, ha cambiado total y completamente. Ahora les haré una confesión: Ya en persona, la camioneta no es tan fea. Y ojo, que dije «tan» porque fea si es, pero no tanto. Tampoco es fotogénica. Lo que si es: ruda, tosca, agresiva y todos los adjetivos calificativos similares.
Como archi-rival de la Ford F-150 que dicho sea de paso es la super ventas del mercado, los ingenieros de Chevrolet ha decidido seguir al líder en forma de utilizar aluminio para disminuir el peso, pero solamente lleva cofre, puertas y portón trasero con el material utilizado, el resto sigue siendo de acero.
Si se ve más grande que el modelo saliente es porque lo es, ha crecido en todas direcciones incluyendo 9.9 cms de distancia entre ejes y hasta 4 cms de longitud. Obviamente eso se traduce en mayor espacio interior sobretodo en las plazas traseras y también en una caja más grande y por lo tanto, mayor capacidad de carga.
Y ya que estamos viendo la parte trasera, vemos que lleva estampado el nombre de la marca, los escalones a los extremos de las defensas son más grandes y aunque no se ve, es bueno mencionar que es la primera camioneta en ofrecer apertura del portón de manera remota.
Nuevo en esta nueva generación, que por cierto es la cuarta iteración desde que Chevrolet decidió renombrarla Silverado, es que el frente lleva distintas parrillas y hay algunas en las que el famoso moño está ausente. En su lugar lleva en letras que cubren casi toda la longitud horizontal las palabras de la casa automotriz. Nada original.
Cabe mencionar que aunque se ve más «chata», la Silverado 2019 es más aerodinámica gracias a la incorporación de unas llamadas cortinas de aire que mandan el flujo del aire alrededor de las llantas delantera. En la foto de abajo se ven claramente dichos elementos.
El interior aunque completamente nuevo también, es solo una evolución de lo ya visto. Cabe mencionar que todas las versiones, incluso las de entrada llevan pantalla táctil, cámara de reversa y sistemas anti-colisión como equipo de serie.
-
Tren motriz y rendimiento:
Siendo una camioneta nueva por dentro y por fuera, la Silverado 2019 lleva también motores nuevos y otros mejorados. Y aunque Chevrolet no ha anunciado todas las especificaciones, sabemos que hay 3 a gasolina: 5.3L con 355 HP y 6.2L con 420 caballos, ambos V8 revisados y el nuevo 2.7L turbo de 4 cilindros con 310 HP. Nuevo también es el 3.0L de 6 cilindros en línea alimentado por diesel. Este último y el 6.2L estarán relacionados a una caja de 10 velocidades. El resto pueden llevar cajas con 6 u 8 marchas el motor turbo. Rendimiento no ha sido publicado tampoco.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
A pesar de que ya está en venta, Chevrolet tampoco ha divulgado todos los precios pero sabemos que la básica tiene un precio de entrada de $29,795. Sabemos que habrá 11 colores disponibles y se ha dicho que habrá 8 versiones: Work Truck, Custom, Custom Trailboss, RST, LT, LT Trailboss, LTZ y High Country. La falta de información se debe a que Chevrolet no ha lanzado el configurador en su sitio.
-
Segmento y competencia:
La Chevrolet Silverado es una camioneta pick up grande que tiene como rivales a sus paisanas las otras super ventas la Ford F-150 y la Ram 1500. Sus otras contrincantes que no logran perturbarlas son las Japonesas Toyota Tundra y Nissan Titan.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Ha llegado la hora de ver la Silverado 2014 – 2018 aunque con el nuevo rostro que estrenó en el 2016 junto a la modelo 2019:
-
Ventas anuales:
Sabiendo el amor del pueblo Anglo-Sajón por las camionetas pick up, no debe sorprendernos que la Silverado es el vehículo más vendido de Chevrolet, y no solo eso, es el segundo más vendido no solo del segmento sino del mercado, sus cifras los últimos 3 años son impresionantes:
- 2017: 585,864
- 2016: 574,876
- 2015: 600,544
Pero ojo, que seguramente en esos números incluyen las camionetas de uso rudo, algo que hace Ford con toda la Serie F.
-
Conclusión:
Con más versiones y más motorizaciones, además de un diseño mucho más radical, Chevrolet espera por lo menos seguir con la corona de plata, aunque seguramente le encantaría destronar a Ford y su camioneta que, siendo sinceros, ya le empiezan a pesar los años y el tener una imagen tan simple. Gracias a Chevrolet Cable-Dahmer en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.