Automotriz/Ya a la venta

Toyota Avalon 2019: El auto sin rostro.

Introducción:

Avalon: isla mitológica para algunos; sedán grande para Toyota y compañía. Como modelo 2019 estrena generación, imagen y plataforma, y con ello pretende conquistar otro público. Es como el cantante que cambia de apariencia y empieza a cantar otro género de música para sentirse más «cool».

Si el nuevo Toyota Avalon fuera humano sería un chavorruco. Sería Gustavo o Adolfo Angel. Solo que sin rostro. Veamos por qué.

Diseño y cambios:

La quinta generación del Avalon se despide de la personalidad que tenía para dar lugar a un hueco al frente. Toyota le ha quitado la piel para dejar expuesto los músculos. Pero realmente no vemos nada de sus órganos internos ya que la rejilla no está abierta como pudiera pensarse, sino bloqueada con propósitos de eficiencia.

El Avalon 2019 no tiene ni fascia, ni defensa delanteras, solo un boquete que abarca del cofre al asfalto y que si fuera un milímetro más grande entonces se vería ridícula. No es exagerado decir que solamente le brillan los ojos. Lo exagerado es el tamaño de la ya mencionada parrilla que une la superior y la inferior para crear un agujero negro. Pero ojo, que eso es en las versiones «deportivas» como la que vemos, las variantes «de lujo» en lugar de rejilla llevan franjas horizontales que lo hacen parecer un enorme rastrillo de 9 cuchillas.

 

Pero fuera del frente, el nuevo Avalon es más que interesante, con una silueta que se ve moderna y deportiva y una parte trasera que nos recuerda a los nuevos Audi, aunque no es una vil copia de los Alemanes. En resumen, el nuevo Avalon no es un Camry XL.

Siguiendo la tendencia, el Avalon 2019 es más bajo y con mayor distancia entre ejes y eso se ve y se siente en un interior aún más espacioso que antes.

Hablando del interior, el sedán grande de Toyota no es tan atrevido en la cabina como en el exterior, aunque si nos muestra que los Japoneses se han esmerado en poner lo mejor de la casa en su auto insignia. Es bueno mencionar que el Avalon es el primer Toyota en ofrecer Apple CarPlay, pero ojo que Android Auto no está disponible.

Tren motriz y rendimiento:

El Avalon 2019 es ofrecido con un par de motorizaciones: 3.5L V6 con 301 HP acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Siendo Toyota sabemos que se hay variante híbrida con un motor 2.5L de 4 cilindros que junto con un par de motores eléctricos entregan una potencia combinada de 215 caballos, en este caso el motor está relacionado a una caja tipo CVT. Para los que se preguntan si hay diferencia en el rendimiento, solo basta con ver los números: 22 ciudad/32 carretera MPG para el convencional y 43 ciudad/ 44 carretera para el híbrido.

 

Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

Si aceptamos el frente sin rostro del Avalon 2019, hay varios modelos a elegir, los cuales, al igual que el Camry y como lo mencioné arriba se dividen en los de lujo que tienen una «L» en su nomenclatura y los deportivos que llevan una «S» en su nombre. Los precios iniciales de cada versión son los siguientes, las variantes híbridas de cada versión aumentan en $1,000 USD:

  • XLE: $35,500
  • XSE: $38,000
  • Limited: $41,800
  • Touring: $42,200.

Los colores a escoger son 8:

  1. Negro Medianoche
  2. Blanco Viento helado
  3. Gris Puerto
  4. Plata Celestial
  5. Café Ambar opulento
  6. Café Piedra parda
  7. Azul Noche Parisina
  8. Rojo Rubí.

El auto que aqui vemos es un Touring blanco viento helado que es el tope de la gama y no se ofrece en variante híbrida.

Segmento y competencia:

El Avalon es un sedán grande que es una especie en peligro de extinción ya que algunos de sus rivales ya están condenados a muerte como los Americanos Ford Taurus, Chevrolet Impala y Chrysler 300, además del Dodge Charger y Buick LaCrosse, y los Asiáticos Nissan Maxima y Kia Cadenza aparte del recién desaparecido Hyundai Azera.

Modelo anterior y/o saliente:

Veamos al Avalon de cuarta generación junto al 2019 para que sean testigos del cambio no solo de apariencia, sino de personalidad también.

Ventas anuales:

Como mencioné, los sedanes grandes están en decadencia, por si fuera poco, el Avalon no es el líder de ventas de su segmento y sus ventas van en picada, que Toyota le tenga fe es un milagro, veamos sus ventas los últimos 3 años:

  • 2017: 32,583
  • 2016: 48,080
  • 2015: 60,063.

Conclusión:

El Avalon es el eslabón perdido entre Toyota y Lexus, el modelo 2019 podrá ser controversial y romper la tradición de refinamiento, pero sigue siendo el auto insignia de la marca, el tiempo y las ventas dirán si Akio Toyoda y compañía tomaron la decisión correcta de volver al Avalon más…distinto. Gracias a Toyota Clint Bowyer Autoplex por las facilidades otorgadas.

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Toyota Avalon 2019: El auto sin rostro.

  1. Pingback: ALV: Toyota Crown 2023. | ALSRAC Productions

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s