Para ser un segmento en decadencia, las minivans actuales están viviendo su mejor momento; la mayoría son modernas -exceptuando la Dodge Grand Caravan- ofrecen buen espacio que las populares crossovers.
Con la llegada Pacífica y la nueva Odyssey, Toyota se vio obligada a actualizar su ejemplar en un par de ocasiones, en 2 años consecutivos.
En el 2017 renovó su tren motriz y desde entonces comparte motor y transmission con la Highlander, es decir la mueve el 3.5L V6 con 296 HP. Ya es más potente, y el mayor número de marchas – 8 en lugar de 6 – le ayuda a tener más rendimiento. Es Bueno mencionar que es la minivan con más potencia y la única que ofrece tracción integral.
Para el 2018 Toyota le ha dado un nuevo rostro mediante la implementación de nuevas parrillas, siendo la inferior la más grande, la que le da ese aspecto de aspiradora de asfalto.
El interior fue renovado en el 2015, y aunque mejoró con respecto al anterior, se veía retro, ahora a mediados del 2018 ese tablero se ve como le interpretación sesentera del futuro.
Su rango de precios es desde $30,850 hasta $52,321 USD. Hay 7 colores para escoger:
- Negro Medianoche
- Blanco Super
- Gris Antes de amanecer
- Plata Cielo
- Rojo Salsa
- Azul Noche Parisina
- Verde Jade y
- Café Nuez tostada.
Ahora lo importante: su manejo es suave y relajado, absorbe bien las irregularidades del camino y se siente bien plantada. Los asientos son cómodos y después de 175 kms de manejarla el cansancio no se hizo presente. Sin embargo, eso no aplica para la plaza central de la segunda fila que realmente solo es de adorno.
En cuanto a compararla con la competencia, la pondría detrás de la Odyssey de Honda – que no he manejado la nueva pero he leído puras cosas buenas y la Chrysler Pacifica – que si he manejado – y ojo que no las prefiero por sus aspiradoras integradas que pueden llevan ambas sino porque aparte de que son más nuevas son más eficientes, la Chrysler tiene incluso variante híbrida, cosa que Toyota, la reina y pionera de la tecnología no ha hecho. Y ¿dónde dejaría a la recién lanzada en México Kia Sedona? Por debajo de la Sienna ya que al menos en la minivan Coreana probada me dejo deseando más. Es obvio que la Sienna es mejor opción que la casi obsoleta Dodge Grand Caravan.
Así que aqui la tienen, la Toyota Sienna, la minivan según Toyota, un vehículo con más cosas buenas que malas, pero habiendo sido estrenada en el 2011, ya es hora de una renovada total, cosa que sus principales rivales ya hicieron.