Analisis/Automotriz/Smart

Análisis Automotriz: smart, ¿Condenada a muerte?

Llamenle mi campaña anti-smart, si quieren; llamenme ardido si lo prefieren, pero nos guste o no, el futuro de smart no es muy alentador.

Ultimamente leemos no exactamente malas, pero tampoco buenas noticias sobre la marca.

¿A qué me refiero? Primero dejaron de vender autos a gasolina en Estados Unidos y Canadá, ya anunciaron que en el resto del mundo también se comercializaran unicamente autos eléctricos.  Hace poco anunciaron que smartville ya no producira exclusivamente smarts y por si fuera poco ya avisaron de la salida de su actual CEO, la Dra. Annette Wrinkler. Este 2018 ni siquiera habrá el famoso festival «smart times» que ha sido sustituído por una «fiesta de cumpleaños» que no es más que una visita a la fábrica un solo día.

Si todo lo mencionado no es augurio de un futuro tormentoso no sé qué es. Recordemos que en ocasiones el capitán se va antes de que se hunda el barco.

Y no es que la armadora repentinamente haya chocado contra un iceberg. No, los problemas empezaron desde el principio. hace ya casi 20 años.

Si, así como lo leen, desde su concepto, la idea no fue muy bien recibida y su fundador, Nicolas Hayek, no pudo venderla al que tenía en mente: VW.

Después, como sabemos MB la adquirió pero no todo fue color de rosa, pues aunque tenía su propia fábrica y empezó a crecer su gama, vivió en números rojos por varios años.

Recordemos que 2 de sus modelos fueron fracasos: el Roadster que con sus desperfectos fue sacado de producción apenas 3 años después de su lanzamiento y el Forfour que pasó con más pena que gloria al no poder ocultar sus orígenes de Mitsubishi Colt.

Y hablando de Mitsubishi, todos sabemos que esa armadora Japonesa aún independiente en aquel entoces fue el proveedor de motores para la segunda generación del Fortwo, que dicho sea de paso fue diseñado con el público Norteamericano en mente y por consiguiente  perdió su estilo y espíritu jovial.

8 años después llegó la tercera generación esta vez con la ayuda de Renault. Hay quienes dicen que sin los Franceses no hubieran habido los llamados smart 453. La gama creció pero no las ventas ya que sigue ofreciendo unicamente vehículos nicho a precios no muy competitivos que digamos.

Y pasó lo inevitable, sucedió lo que se veía venir, aconteció lo mencionado arriba en el tercer parrafo. Han anunciado la llegada de su nueva CEO: Katrin Adt, quién tendrá la tarea de «conducir a smart hacia un futuro exitoso» según palabras de otra ejecutiva de la marca.

¿Morirá smart? Podría decir, sin temor a equivocarme que como marca «independiente» si, pero el Fortwo y el Forfour eléctricos vivirán bajo la sombrilla de la sub-marca EQ, sino, ¿Cómo me explican que desde el lanzamiento de la edición especial NightSky los llaman smart EQ y en la página de smart del Reino Unido también los llaman así y no solo a los de la mencionada edición? No sería la primera vez que sucede algo parecido: cuando Scion desapareció sus modelos se convirtieron en Toyotas.

smart está cambiando en todos los aspectos, tal vez nuevamente se está adelantando a su época, o tal vez es la agonía de una marca con apenas 20 años de edad, su futuro es incierto, solo Dieter Zetsche lo sabe y solo el tiempo lo dirá.

 

 

 

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Análisis Automotriz: smart, ¿Condenada a muerte?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s