- Introducción:
La CR-V es importantisima para Honda: es el tercer vehículo mejor vendido de la marca y es la líder de ventas del segmento. Los Japoneses no pueden darse el lujo de reposar en sus laureles y perder la corona, es por eso, que como modelo 2017 estrena su quinta generación, y como veremos, está mejor que nunca. Conozcámosla:
- Diseño y cambios:
La CR-V 2017 es completamente nueva, y sin embargo, al verla sabemos ante que camioneta estamos. Eso gracias a que Honda ha mantenido la formula que le ha resultado tan exitosa, aunque siguiendo la tendencia, ha crecido en todos los aspectos
Así pues, la parte trasera sigue llevando los pilotos en los pilares «D» como en todas las demás iteraciones, solo que ahora los diseñadores le han metido un poquito más de esfuerzo a su trabajo y el resultado son unas calaveras más modernas que llevan incluso líneas caprichosas antes inexistentes.
El costado todavía le tira a lo tradicional y conservador, es por eso que no vemos trazos exagerados o techos «flotantes», tan de moda hoy en día. Lo único que pudiera calificar de extravagante serían los rines de algunas variantes, como los de la unidad que aqui vemos.
El frente no puede negar su parentezco con el resto de la gama Nipona y es que aunque es distinto a lo que vemos en los demás Honda, lleva ese ADN de la armadora incluyendo la iluminación completamente en LEDs en las versiones de alta gama.
La cabina sigue la filosofía de cero extravagancias y se ve simple pero funcional y con buenos acabados. La perilla para el volumen regresa y seguramente será bienvenida, la pantalla de 7 pulgadas ha sido mejorada y lleva ahora sistema de infotenimiento que incluye Apple CarPlay y Android Auto. Hereda más sistemas anti-colisión y de ayudas al conductor. Es bueno señalar que la CR-V es de las más espaciosas de su categoría.
- Tren motriz y rendimiento:
Contrario a otras armadoras donde con las nuevas generaciones de autos conservan el tren motriz, Honda ha decido dotar de nuevo motor a la CR-V 2017, y no solo eso, sino que ahora da 2 opciones, un atmosférico para la gama baja y un turbo para la gama alta. Sus especificaciones son las siguientes:
- 2.4L de 4 cilindros y 184 HP (MPG: 26 ciudad/32 carretera)
- 1.5L turbo de 4 cilindros con 190 HP (MPG: 28 urbe/ 34 autopista)
En ambos casos la transmisión utilizada es una tipo CVT.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Como modelo 2017 la CR-V se ofrece solo en 4 variantes – antes eran 5 – y son las siguientes con los precios de entrada que se muestran:
- LX: $24,045
- EX: $26,695
- EX-L: $29,195
- Touring: $32,395
Los colores a escoger siguen siendo 10:
- Negro Cristal
- Blanco Diamante
- Gris Pistola
- Gris Acero Moderno
- Plateado Lunar
- Azul Obsidiana
- Rojo Vasco
- Naranja Fundido
- Verde Olivo
- Beige Arena.
La unidad que aqui vemos es una Touring color gris acero moderno y tiene un precio de $34,595 USD.
- Segmento y competencia:
La CR-V es la propuesta de Honda en la categoría de crossovers compactas. Sus principales rivales son sus paisanas Nissan Rogue, Toyota RAV4, Mazda CX-5, Subaru Forester y Mitsubishi Outlander Sport, las Coreanas Hyundai Tucson y Kia Sportage, las Americanas Ford Escape, Chevrolet Equinox, GMC Terrain, Jeep Cherokee y no nos olvidemos de la VW Tiguan.
- Modelo anterior:
Veamos la CR-V de cuarta…generación, es decir, la que se vendió del 2012 al 2016:
- Ventas anuales:
La CR-V es una super ventas y parace que cada año tiene más aceptación, la crossover más vendida del segmento en Estados Unidos. Veamos sus cifras impresionantes:
- 2016: 357,335
- 2015: 345,647
- Conclusión:
La CR-V 2017 se renueva para mantener la corona, seguramente lo logrará ya que como vimos, aparte de ser completamente nueva, también ha sido reinventada y mejorada. Gracias a Honda Jay Wolfe en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.