- Introducción:
No, no es un Mazda 3 hatchback lujoso, aunque parece. Y si, si es negro, aunque parece morado.
Nuestro invitado hoy es el totalmente nuevo Infiniti QX30, un pequeño crossover con orígenes Alemanes: es practicamente un Mercedes Benz GLA con kimono, aunque no lo parece.
- Diseño:
El nuevo QX30 tiene un diseño moderno, le sobra estilo, tiene líneas que fluyen sin restricción, tiene formas caprichosas, pero aceptemoslo: se ve bien y es muy fiel a lo que Infiniti mostró como concepto.
Otra cosa que hay que agradecer a los Japoneses es que no se parece en lo absoluto al auto donante, el mencionado Mercedes Benz GLA, con el que comparte plataforma y tren motriz.
No dudo que haya quienes prefieran la interpretación de Infiniti sobre el Mercedes, y tampoco dudo, es más, apuesto que este QX30 canibalizará las ventas del QX50, algo similar a lo que pasó en Fiat cuando salió el 500X y el 500L pasó al olvido.
El QX30 tiene las señas particulares de Infiniti: esa parrilla relativamente grande con las luces relativamente pequeñas como mirada retadora, y claro, no puede faltar ese adorno, ese trazo simbólico en el marco cromado de las ventanas que es muy de la marca y en este caso sirve también para definir los pilares «C» y «D».
De lado también vemos la especie de ondulaciones tan de moda hoy en día, en vivo se ven muy marcadas, pero con el tono obscuro de la unidad se alcanzan a ocultar.
El interior casi no nos recuerda nada al Mercedes Benz en el que se basa, pues la cabina lleva ese lenguaje de diseño «Art Nuveau» como lo llama Infiniti, además no vemos la pantalla de infotenimiento tipo tablet que caracteriza a los Alemanes, sin embargo, si somos observadores veremos que ambos autos comparten los clásicos controles de los asientos en la puerta e incluso la llave es casi identica, solo cambia el logotipo que lleva.
- Tren motriz y rendimiento:
Motor 2.0L 4 cilindros turbo con 208 HP relacionado a una caja automática de doble embrague de 7 marchas. ¿Suena familiar? Si, es el mismo motor que llevan los Mercedes Benz CLA y GLA. No es sorpresa que entre los crossovers el rendimiento sea idéntico de hasta 24 MPG en ciudad y 33 en carretera.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Infiniti dice ofrecer el QX30 en 6 versiones, y es que cuenta las variantes con AWD como versiones, además, es bueno aclarar que en Estados Unidos, todos son QX30, cuando en el resto del mundo puede adquirirse el hatchback Q30 y el crossover QX30, las diferencias son basicamente fascias distintas, molduras en negro alrededor del vehículo y altura de la suspensión. Entonces quedamos, simplificando la gama del QX30 en Estados Unidos tenemos las siguientes versiones con los precios en dólares mostrados a continuación:
- QX30: $29,950
- QX30 Luxury: $32,600
- QX30 Premium: $35,300
- QX30 Sport: $38,500.
Los colores a escoger son:
- Negro Obsidiana
- Negro Malbec
- Plateado Espada
- Gris Grafito
- Blanco Majestuoso
- Cobre Liquido
- Rojo Magnético
- Azul Tinta
- Café Castaña.
La unidad que aqui vemos es un QX30 base color negro malbec que con el sol se ve morado y tiene un precio de $31,000 USD, cerrados, si así, sin centavos ni nada, algo raro.
- Segmento y competencia:
La o el QX30 es un crossover pequeño de lujo cuyos principales rivales son su paisano: Lexus NX, y los Europeos: Audi Q3, BMW X1, su donante Mercedes Benz GLA e incluso la Land Rover Evoque en sus versiones bajas. También podría competir contra la Lincoln MKC.
- Nota:
Al ser un vehículo completamente nuevo en la gama Infiniti no hay datos de modelo anterior ni de ventas, pero podermos casi asegurar que se convertirá en los más vendidos de la marca.
- Conclusión:
El más nuevo de los Infiniti no es muy Infiniti, ni siquiera es Japonés, pero le sobra estilo y con esa apariencia seguramente la marca atraerá lo que busca: nuevos clientes. Gracias a Infiniti de Kansas City por las facilidades otorgadas.