- Introducción:
¡Como ha evolucionado la Pathfinder! Atrás quedó su época de ser una «estaquitas» SUV, y ya que tocamos el tema, el ser SUV también es historia.
Cuando se estrenó la actual generación pasó a ser una crossover al utilizar la plataforma que también lleva el Maxima sedán. Eso no les gustó a muchos. Pero ya calmadas las aguas, Nissan puede rediseñarla y darle un poco más de identidad.
- Diseño y cambios:
La Pathfinder todavía vive su cuarta generación, ésta última se estrenó como modelo 2013, por lo tanto, ya era justo que Nissan le diera su ligera actualización.
Y efectivamente, es ligera, pero se nota. Es como cuando alguien se maquilla o baja de peso: sabes que es la misma persona, pero se ve distinta.
Y como es común en este tipo de retoques de medio ciclo, lo que cambian son los extremos:
La parte trasera estrena pilotos que siguen teniendo el mismo tamaño y forma pero han perdido superficie en blanco, para compensar, han ganado iluminación en LEDs. La defensa trasera ya no es tan abultada.
El frente por su parte, luce más esculpido, antes era una cara redonda con más cachetes que nada, las líneas redondeadas eran su común denominador, hoy tiene los pomulos marcados. Los enormes y simples faros ahora tienen más estilo, más trazos que los definen y estrenan luces diurnas, la fascia tiene delineaciones quizá innecesarias, pero que le ayudan en su imagen. La parrilla pierde la maya tipo panal que es sustituída por 3 franjas horizontales. Por último, el cofre ha sido ligeramente cambiado.
Los diseñadores del interior al parecer estaban de vacaciones y puso a trabajar a los suplentes, pues el único cambio, aunque parezca broma son: portavasos rediseñados, ya no son 2 independientes sino uno interconectado. Estrena tecnologías de sistemas de seguridad y entretenimiento.
- Tren motriz y rendimiento:
Donde si han trabajado duro los ingenieron ha sido en lo mecánico ya que ahora el motor sigue siendo un 3.5L V6, pero ahora es de inyección directa y los Japoneses se las han ingeniado para meter 24 caballos más para un total de 284 HP. Siendo Nissan, sabemos que la transmisión será la preferida por Carlos Ghosn y compañía: una tipo CVT. A pesar del nuevo motor el rendimiento ha quedado intacto: hasta 20 MPG en ciudad y 27 en carretera.
Es bueno aclarar que ya no se ofrece la variante híbrida, ahora si se quiere una crossover del corporativo con esa plataforma y doble motor hay que ordenar una Infiniti QX60.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
Como Nissan que es, la Pathfinder 2017 se sigue ofreciendo en las típicas versiones de la marca con los precios de entrada en dólares que a continuación se muestran:
- S: $29,990
- SV: $32,680
- SL: $35,700
- Platinum: $41,870.
Como 2017 recibe 2 nuevos colores para un total de 9:
- Negro Magnético
- Plateado Brillante
- Gris Pistola
- Blanco Glaciar
- Blanco Perla
- Rojo Cayenne
- Azul Caspian
- Verde Jade
- Naranja Arenisca, según Nissan, este color tiene disponibilidad limitada.
La unidad que aqui vemos es precisamente ese nuevo color naranja arenisca, es versión Platinum y tiene un precio de $45,225 USD.
- Segmento y competencia:
La Pathfinder es una crossover mediana con 3 filas de asientos para 7 pasajeros, sus principales contrincantes son sus paisanas Toyota Highlander, Honda Pilot, Mazda CX-9 e incluso la Mitsubishi Outlander, las Coreanas Kia Sorento y Hyundai Santa Fe y las Americanas Chevrolet Traverse, GMC Acadia, Buick Enclave, Dodge Durango y Ford Explorer.
- Modelo anterior y/o saliente:
Recordemos como es la Pathfinder 2013-2016 (a la izquierda) y la 2017 (a la derecha) para corroborar que se sigue viendo como lo que es, pero confeccionada, más musculosa:
- Ventas anuales:
La Pathfinder no es la líder de ventas de su segmento, de eso se encarga la Ford Explorer, sin embargo, si goza de una cantidad bastante decente de compradores. Veamos las ventas en Estados Unidos del último par de años:
- 2015: 82,041
- 2014: 79,111.
- Conclusión:
La Pathfinde ya no será SUV, ya no será híbrida, ya no será redondeada, pero sigue siendo una opción interesante a considerar para los amantes de la marca y del segmento. Gracias a John North Nissan en Emporia, Kansas, por las facilidades otorgadas.