- Introducción:
Poco a poco se va renovando la gama Infiniti, y lo hace en la dirección correcta. Ya vimos de lo que son capaces de hacer con su sedán Q50.
¿Qué pasa si deciden sacar de nuevo un coupe? ¿Revivir el G35 de 2 puertas con el nuevo lenguaje de diseño? El resultado es un auto muy atractivo. Su nombre: Q60. Conozcamoslo.
- Diseño y cambios:
No es la primera que la marca de lujo de Nissan tiene un coupe, pero hacía mucho tiempo que no lo actualizaba y que mejor que en lugar de seguir alargando su vida hayan sacado un auto totalmente nuevo.
El resultado es un auto cuyos adjetivos calificativos en orden alfabetico serían: Agradable, Bonito, Capaz, Deportivo, Eficiente pero no Feo, y mejor le paro antes de que le siga con todo el abecedario. Ya con eso se dan una idea y viendolo podemos confirmar que el auto tiene lo suyo y nos damos cuenta de 2 cosas: es un Infiniti y es un carro capricho.
Y tal vez es por eso que el auto tiene trazos caprichosos aunque desgraciadamente por el color de nuestro invitado no podemos apreciar. Aún así nos damos una idea y vemos claramente las intenciones del Q60: ser un deportivo elegante capaz de producir emociones al propietario y también, incluso a quien simplemente lo ve.
Habrán notado la enorme parrilla con su silueta cromada, muchos la encontrarán más armoniosa que la que adorna al Lexus RC.
El interior no es exagerado como en otros tipode su tipo, el tablero es simple pero contemporaneo. llaman la atención el par de pantallas y hace que nos preguntemos: ¿Por qué no utilizan mejor una grande al estilo Tesla en lugar de 2 apenas separadas?
- Tren motriz y rendimiento:
Recuerden que practicamente el Q60 es un Q50 más estilizado y con 2 puertas menos, por lo que sabemos que las motorizaciones son las mismas en el coupe que en el sedán, a excepción de la variante híbrida:
- 2.0L 4 cilindros con 208 HP (MPG: 22 ciudad/30 carretera)
- 3.0L V6 con 300 HP (MPG: 19 ciudad/28 carretera)
La transmisión es una automática de 7 velocidades.
Posteriormente llegará el 3.0L V6 con 400 HP.
- Versiones, precios iniciales y colores disponibles:
De momento, Infiniti dice ofrecer 6 versiones del Q60, pero separa los FWD de los AWD, no considerando eso nos quedamos con una gama simplificada con los precios en dólares que se muestran a continuación:
- 2.0t: $38,950
- 2.0t Premium: $41,300
- 3.0t Premiun: $46,300
Los colores a escoger son:
- Negro Obsidiana
- Negro Medianoche
- Gris Sombra de grafito
- Plateado Platino liquido
- Blanco Puro
- Blanco Majestouso
- Azul Hagane
- Azul Iridio.
Y si se preguntan por el rojo que sale en el material de prensa, no está disponible, seguramente será color exclusivo del Red Sport 400.
La unidad que aqui vemos es un 3.0t Premium AWD negro obsidiana y piden por él $50,940 USD.
- Segmento y competencia:
El Infiniti Q60 es un coupe de entrada de lujo cuyos rivales son los Alemanes Audi A5, BMW Serie 4 y Mercedes Benz Clase C coupe así como el Lexus RC y el Cadillac ATS de 2 puertas.
- Modelo anterior y/o saliente:
Nissan a veces peca de dejar en el mercado algunos vehículos demasiado tiempo, el pasado Q60 es uno de esos casos ya que inició su vida como G35 como modelo 2008, fue renombrado G37 y actualizado pero seguía siendo el mismo vehículo que dicho sea de paso dejó de venderse en el 2015, recordemos como es:
- Ventas anuales:
Como consecuencia de no haberse renovado en tanto tiempo, el auto vió como sus ventas se desplomaron de un año a otro:
- 2015: 3,949
- 2014: 7,740.
- Conclusión:
Corrijanme si me equivoco o exagero al decir que el Q60 no solo es el Infiniti mejor logrado tal vez en toda la historia de la marca, sino incluso podría ser el que tiene mejor diseño de su segmento. Y eso es digno de admirar. Gracias a Infiniti de Kansas City por las facilidades otorgadas.