El más nuevo de los Infiniti no es muy Japonés que digamos, si, tiene todos los rasgos de casa de lujo de Nissan, y siendo sinceros tiene cierto aire de Mazda 3 hatchback premium, sin embargo, en realidad, bajo esa carrocería atractiva se enconde un Mercedes Benz GLA.
Y eso no tiene nada de malo, al contrario, que mejor que lanzar un crossover compacto de lujo basado en precisamente otro vehículo del mismo segmento de una armadora reconocida.
Así llega el QX30 que hay que aclarar que a Estados Unidos todos los que lleguen serán QX30, en otros mercados habrá Q30 que es lo mismo pero más chaparro y sin los plásticos negros de los arcos de las ruedas. Y aunque se venda en la Union Americana seguirá llamandose QX30 no Q30.
Visualmente el exterior nada nos indica sus origenes Alemanes pues tiene luces y parrilla muy Infiniti, también vemos ese adorno caprichoso del pilar «C».
El interior es muy distinto al del GLA ya que para empezar la pantalla de infotenimiento no está sobre sino integrada en el tablero, sin embargo, si somos observadores veremos varios elementos compartidos entre ambos vehículos: los controles de las ventanas, el volante, en los asientos, los seguros de las puertas, de las luces y el aire acondicionado, el pomo de la palana y los pedales, todo esto ha sido sacado del catálogo Mercedes Benz.
Bajo el cofre encontramos otro elemento en común: el tren motriz con el motos 2.0L de 4 cilindros y 208 HP vinculado a la transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades.
Oficialmente no se han anunciado versiones pero se sabe que el que en el resto del mundo se le conoce como Q30, el chaparro, será el QX30S que es el que vemos aqui, después estará el de altura normal que será simplemente QX30 y por último tenemos el más alto que será conocido como el QX30AWD.
Precios y equipamiento no han sido revelados al momento de publicar esto. Sale a la venta en el verano.