A lo primero que habrá que acostumbrarse será el llamar a la Pacifica por su nombre, y es que aunque el nombre no es nuevo y la camioneta es completamente nueva y tiene el frente del sedán 200, al verla con su carrocería de minivan, inconscientemente pensamos: Town & Country.
Una cosa es clara, con la nueva Pacifica, Chrysler que dice haber inventado el segmento, ahora puede presumir de tener la minivan mejor lograda esteticamente, título que increiblemente a partir del 2015 portaba la Coreana Kia Sedona.
Y es que no me dejarán mentir, pero si ese diseño se veía vien en forma de sedán con el 200, en carrocería de minivan luce mucho mejor ya que crea un vehículo con una imagen refinada y moderna.
Esa misma sensación de vehículo sofisticado la vemos en el interior y es que al menos en la unidad que vemos destacan el par de pantallas que seguramente transmiten lo último en tecnología tanto en ayudas al conductor como en infotenimiento.
Sin embargo, el cambio más importante está en el tren motriz pues mientras se seguirá ofreciendo el convencional motor 3.6L V6 con 287 HP, también estará disponible una versión híbrida enchufable, la primera del segmento, ni a Toyota se le había ocurrido eso. Se estima un manejo en modo eléctrico de hasta 30 millas, rendimiento oficial de ambos motores aún no se han anunciado.
Sigue manteniendo sus originales asientos que se esconden en el piso llamados «Stow ‘N Go». Estrena una aspiradora integrada – idea copiada a Honda – que Chrysler llama «Stow ‘N Vac».
Se ha anunciado que su precio inicial será de $28,595 dólares. Se podrá elegir de entre 9 colores. Sale a la venta a fines de Abril.
Sin duda Chrysler vuelve a tomar la delantera en la categoría de las minivanes y tal vez vuelva a ser la protagonista haciendo que la apuesta e inversión de FCA valgan la pena.
Buen producto de Chrysler, me gusta! Habrá que ver en qué precio llega a México, porque seguro no será barata!