Terminemos una semana de buenos autos como se debe, con broche de oro. El Lunes iniciamos con el nuevo Camaro 2016. El Miércoles, un día muy especial, les mostraba un auto muy especial: Ford GT Concepto . Hoy Viernes, les traigo otro auto muy especial de un año muy especial. Damas y caballeros, ante ustedes el impresionante e imponente: BMW M1 1981.
«¿Habías visto otro M1 en persona?» Me preguntó el orgulloso dueño. «No, es el primero, está increíble» le respondí. Si, en tanto años de vida no había visto otro BMW igual, y no es mi culpa, lo que pasa es que son unas rarezas: según registros, solo 453 unidades fueron producidas en 3 años, entre 1978 y 1981, la unidad que nos acompaña siendo modelo 1981 sabemos que fue de los últimos en salir de planta. Por si fuera poco, el mismo registro muestra solo 98 autos en este color naranja.
Aunque no solo eso hace especial a un M1, el auto fue diseñado por Giorgetto Giugiaro. Otro dato interesante es que originalmente Lamborghini produciría este auto para BMW, hizo unos cuantos pero le llegó la crisis al toro Italiano y a fin de cuentas la casa Bávara requirió de un plan B para emsamblar el que, me atrevo a decir, es su auto más mítico.
Al igual que el Ford GT, el M1 tenía versión de calle y variante de circuitos, y fue precisamente por esa participación en series de carreras de la llamada clasificación del Grupo 4 y Grupo 5 del Campeonato Mundial de Marcas. Uno de los requisitos para participar en la serie era que el auto se ofreciera en versión de calle y así nació el M1 para civiles. Pero debido a ciertos requerimientos del organismo, BMW tuvo que crear primero su propia serie llamada Campeonato Procar BMW M1 y después ya pudo participar en el otro Campeonato.
El interior es simple, recordemos que su propósito inicial era el ser un auto de carreras, al hacerlo civil se le forró el tablero en piel. Los asientos están forrados en piel y tela, misma que también se utilizó en el techo y paneles de las puertas.
Un motor 3.5L de 6 cilindros con 277 HP en la parte central del vehículo es el encargado de darle vida, éste es ayudado por una transmisión ZF manual de 5 velocidades. Hay que aclarar que es precisamente la ubicación del motor lo que hace único y especial al M1 pues es el único BMW con esa configuración además de ser el único auto que hasta la fecha de su producción no se basaba en otro carro de la marca.
Oficialmente no se importó el M1 a Estados Unidos, aunque nunca faltaron los importadores que se las arreglaron para traer unos cuantos. Según datos, un ejemplar fue vendido en 1981 en $115,000 dólares. Si esa parece una cifra alta, en la actualidad el valor de estos autos ronda los $600,000 USD.
Por todos esos factores: poca producción = exclusividad, motor central = super auto y precio = inalcanzable, el M1 es sin duda alguna de los mejores si no es que el mejor BMW de todos los tiempos.
Wowwwwwwwwwww una joya automotriz!!!!!!!!
Totalmente de acuerdo!
Hermoso, sencillamente hermoso