BMW sigue dando de que hablar con vehículos polémicos y no me dejarán mentir, pero nuestra invitada, llamada XM bien podría ser la cúspide de lo polarizante.
Es pionera en varios aspectos. Por ejemplo, es el primer vehículo independiente de ¨M Sport¨ desde el legendario M1, también es el primer SUV de ¨M¨ y finalmente, es el primer vehículo híbrido enchufable de…adivinaron, ¨M Sport¨. Ah, y casi lo olvido, también es el vehículo insignia de ¨M Sport¨.
Su imagen brusca hace que se vea imponente y más grande de lo que es ya que contrario a lo que parece, la XM es más chica que la X7 ya que ésta es solo para 5 pasajeros.
En cuestión de diseño, no está por demás decir que es en la actualidad y tal vez sea por un tiempo el vehículo más agresivo, angular y polémico de la casa Bávara. Se ama o se odia, no hay punto medio.
Ahora, el interior es otra historia ya que al ser un vehículo insignia tiene materiales y detalles que la hacen ver más exclusiva.
Y hablando de detalles, una vez pasado el ¨shock¨ de digerir el exterior, la XM tiene ciertos elementos que sirven tanto para recordar el pasado y otros que son novedades. Tenemos por ejemplo en la parte superior del cristal trasero los logotipos BMW grabados en un claro homenaje al mencionado M1.
Luego tenemos el difusor trasero con sus salidas del escape montados verticalmente cosa que ningún otro Bimmer tiene.
Mecanicamente, la XM comparte el motor con los BMW de altas prestaciones, solo que éste al ser retocado por ¨M Sport¨ tiene más potencia: el 4.4L V8 que junto a un motor eléctrico generan una potencia total combinada de 644 HP. La transmisión es la automática de 8 velocidades. BMW dice que la aceleración de 0 a 60 MPH es en 4.1 segundos. Siendo un vehículo híbrido enchufable, puede recorrer alrededor de 30 millas con pura electricidad.
Por cierto, si 644 HP no son suficientes, después llegará la variante llamada ¨Label Red¨ que tendrá 735 caballos de potencia.
Sabemos que en Estados Unidos la XM 2023 tendrá un precio inicial de $159,000 dólares y se ofrecerá en los siguientes colores:
- Negro Carbono
- Negro Zafiro
- Blanco Mineral
- Gris Dravit
- Azul Bahía marina
- Rojo Toronto
- Verde Cabo York.
Y si se preguntan por qué se llama XM así como el radio satelital, la respuesta es muy lógica: es la fusión de X – los SUVs de BMW – con M – los vehículos de altas prestaciones.
Ya comenzó su producción en la planta de Carolina del Sur, estará llegando a los concesionarios en los próximos meses.