Por si no lo saben, la Lexus RX tiene un par de acontecimientos en su curriculum:
- Es el Lexus mejor vendido en Estados Unidos.
- Algunos la consideran la pionera de los crossovers de lujo.
Es algo que los Japoneses seguramente están orgullosos y quieren mantener. Para lograrlo deben mantener su ejemplar al día, es por eso que en este 2023 nos llega la que es ya la quinta generación del vehículo.
Es totalmente nueva desde la plataforma que comparte con la RAV4 hasta el tren motriz que en ciertas variantes es la misma que en la mencionada Toyota.
Pero eso no es malo, aunque vayamos por partes.
Primero veamos el diseño de la RX 2023 que bien podríamos calificar de…este…interesante. Y es que si bien el frente es diferente, Lexus se aferra a esa parrilla en forma de reloj de arena aunque en una nueva variación con nuevos ángulos que la hacen ver como si estuviera inclinada hacia el frente aunque en realidad no lo está y con la parte superior al color de la carrocería.

Y vaya colores escogió Lexus para llevar al auto show de Los Angeles…

Eso sí, el frente sigue siendo polarizante, polémico y controversial más no indiferente. Puede gusta o no, no hay punto neutral.
El resto del vehículo no es tan radical y más bien es una evolución de lo ya conocido: el techo flotante sigue presente y por lo tanto el pilar «D» sigue siendo muy elaborado. Lleva rines de nuevo di

La parte trasera sigue la moda del grupo óptico único unido por una franja de LEDs. El emblema de la marca se despide para dar lugar al nombre de la misma.

Y mientras la longitud se ha mantenido, la distancia entre ejes ha crecido empujando las ruedas más a los extremos logrando con ello una apariencia más proporcionada exteriormente y mayor espacio en el interior.
Hablando de la cabina, ésta ha sido rediseñada por completo empezando por el tablero mucho más ergonómico con la pantalla mucho más cerca del conductor, mejor posicionada y más grande, de 14 pulgadas para ser exactos que obviamente lleva el sistema de infotenimiento más actual ofrecido por Lexus así como varias ayudas al conductor que la casa llama Lexus Safety System 3.0. La cabina se ve más premium también con la incorporación de más colores para las vestiduras de los asientos e insertos en madera, aluminio o bamboo.

Al principio les decía que la nueva Lexus RX comparte motorizaciones con la Toyota RAV4 lo que significa también que el motor V6 es historia. Aunque también lleva otros motores exclusivos de la casa. La RX 2023 lleva los siguientes motores:
- 2.4L de 4 cilindros con 275 HP unido a una transmisión automática de 8 velocidades. Puede ser FWD o AWD que Lexus llama Direct4.
- 2.5L de 4 cilindros híbrido que genera 246 HP.
- 2.4L de 4 cilindros híbrido con 366 HP unido a una caja automática de 6 cambios. Solo es AWD.
En Estados Unidos la Lexus RX se venderá en 3 versiones principales dependiendo del motor, éstas a su vez tienen variantes dependiendo del equipo y la apariencia, así es la gama RX 2023 en la Unión Americana por lo que los precios iniciales mostrados están en dólares:
- RX350: $48,550
- RX350 Premium: $50,550
- RX350 Premium+: $53,150
- RX350 Luxury: $56,550
- RX350 F Sport Handling: $57,750
- RX350h: $50,150
- RX350h Premium: $52,150
- RX350h Premium+: $54,750
- RX350h Luxury: $58,150
- RX500h F Sport Performance: $62,750.
Como nota, las primeras 4 con FWD, la opción de la tracción integral tiene un costo extra de $1,600 USD.
Los colores a escoger son hasta
- Negro Caviar
- Blanco Eminente
- Blanco Ultra
- Gris Iridio
- Gris Nebula
- Azul Caída de la noche
- Rojo Matador
- Verde Nori
- Y el color raro de nuestra invitada que Lexus llama Cresta de cobre.
La RX 2023 nos adelanta el que bien pudiera ser el nuevo rostro corporativo de Lexus y lo debuta en su modelo más vendido para que nos vayamos acostumbrando. Buena jugada, Lexus. Empezará a llegar a las agencias de la marca en las próximas semanas.