Automotriz

ACS22 2.0: Chevrolet Blazer EV 2024.

Así como Ford tiene de crossover deportivo eléctrico el Mustang Mach E en su gama, Chevrolet tendrá su ejemplar pero no se llamará Camaro EV -todavía- sino Blazer EV y con esto ese nombre podría romper el récord de ser utilizado en diferentes vehículos.
Al igual que la Equinox EV, la Blazer EV solo comparte el nombre con el crossover a gasolina y también el segmento: mediano. Porque fuera de eso no comparten ni plataforma y obviamente tampoco tren motriz ambas Blazers. La Blazer EV utiliza la plataforma Ultium, que como les comenté en otro post, es la misma que lleva la Equinox EV, la Silverado EV e incluso la Cadillac Lyriq.
En cuestión de diseño, la Blazer EV es moderna y llamativa, lleva fascia delantera distinta dependiendo de la versión, la «parrilla» puede ser del color de la carrocería o negra en las variantes deportivas. Y al igual que la Equinox, éstas últimas tienen la barra de luz LED horizontal, las LT no lo llevan.
De costado los cambios entre las variantes son obvias por los faldones y los rines que son de 19, 21 o 22 pulgadas dependiendo de la versión.
Por su parte las luces traseras al menos no sigue como borregos esa tendencia de ser un solo grupo óptico único sino que lleva una par de calaveras si bien estilizadas, no podemos negar cierta similitud con las que llevan algunos Toyota, la Sienna en concreto, aunque bueno, Chevrolet puede decir que la nueva Trax lleva también ese tipo de luces.
La cabina de la Blazer EV, al igual que la de la Blazer normal, es deportiva, solo que en la EV está mejorada y actualizada. Tenemos por ejemplo el par de pantallas de 11 pulgadas para el panel de instrumentos y 17.7 para la del sistema de infotenimiento. Lleva varias ayudas al conductor de serie. El llamado Super Cruise que es como GM llama a su sistema semi-autónomo de manejo es opcional.
Y llegamos a lo más interesante de esta Blazer EV: su tren motriz. Y es que si bien Chevrolet no ha dado a conocer todas las especificaciones del vehículo, sabemos que se ofrecerá con tracción delantera, trasera o integral, lo que hace suponer que llevará al menos 2 motores eléctricos y cuando lo haga tendrá una potencia de 557 HP. Así mismo, la armadora ha dicho que el rango de la Blazer EV dependerá del paquete de baterías y será 247, 290, 293 y hasta 320 millas. Cargandose a 190 kW se ganan 78 millas de rango en 10 minutos.
Se han divulgado precios iniciales aproximados para las 4 versiones:
  • 1LT: $44,995
  • 2LT: $47,595
  • RS: $51,995
  • SS: $65,995.
Por cierto, la Blazer EV es el primer vehículo eléctrico de Chevrolet en tener una variante SS.
Los colores disponibles son los siguientes:
  1. Negro
  2. Blanco Cumbre
  3. Blanco Iridescente
  4. Gris Galaxia
  5. Gris Esterlina
  6. Azul Corriente revuelta
  7. Rojo Caliente
  8. Rojo Radiante.

Las primeras Blazer EV en llegar a las agencias serán las 2LT y RS durante el verano del 2023 seguida de la SS en el otoño y finalmente la gama baja llegará a principios del 2024.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s