No hay duda que a pesar de que hay BMWs más pequeǹos, el aspiracional por excelencia es el Serie 3. Los Bávaros deben mantenerlo competitivo y es así como llegamos a la renovada de medio ciclo del auto.
No es una actualizada muy radical, simplemente le refresca el frente y lo pone al día tecnologicamente.
Aunque claro, BMW no desaprovecha la oportunidad para pulir ciertos detalles y hacerlo ver diferente.
Pero eso no explica la defensa trasera que en nuestro invitado pareciera que fue cortada con un cerrucho, aunque claro eso es porque lleva el paquete ¨M Sport¨.
El que no lo lleva tiene una defensa con acabado tipo origami.
Como suele suceder en este tipo de puesta al día, estrena rines de nuevo diseǹo.
Por su parte, el frontal presume iluminación nueva, fascia con una parrilla inferior más grande, y hablando de parrilla, afortunadamente la superior no ha crecido desproporcionadamente como sucedió con el Serie 4.
Nuevamente, el Serie 3 que no lleva el paquete ¨M Sport¨ es más introvertido.
El interior ha heredado el panel de cristal que alberga el par de pantallas del tablero, la del panel de intrumentos es de 12.3 pulgadas y la del sistema de infotenimiento es de 14.9 y por cierto, dicho sistema ahora es la interfase que BMW llama iDrive 8. Los observadores notarán el nuevo volante, salidas de aire y sobretodo la ausencia de palanca de velocidades que ha sido sustituída por botones muy al estilo del nuevo Serie 7. Siendo un vehículo premium y modelo 2023 sabemos que lleva varios sistema de seguridad de serie.
Mecanicamente sigue llevando el trío de motorizaciones ya conocidas:
- 2.0L de 4 cilindros con 255 HP. Rinde hasta 25/34 MPG.
- 3.0L de 6 cilindros que junto con el sistema híbrido de 48 voltios genera 382 HP. Rinde hasta 23/32 MPG.
- El Serie 3 híbrido enchufable llega con el motor 2.0L de 4 cilindros que en conjunto con el motor eléctrico generan 288 HP. Rinde hasta 73 MPGe.
El trío de motorizaciones están unidos a una transmisión automática de 8 velocidades.
En Estados Unidos, la gama del Serie 3 queda con los precios iniciales que les muestro a continuación:
- Los 4 cilindros conocidos como 330i: $43,800
- Los 6 cilindros llamados M340i: $56,400
- El híbrido enchufable denominado 330e: $44,900.
Los colores a escoger son hasta 11:
- Negro Jet
- Negro Zafiro
- Blanco Alpino
- Blanco Mineral
- Gris Dravit
- Gris Brooklyn
- Gris Rascacielos
- Azul Pitónico
- Azul Portimao
- Azul Tanzanita
- Rojo Melbourne
Siendo un sedán compacto de lujo, el BMW Serie 3 tiene de rivales a sus paisanos el Audi A4 y Mercedes Benz Clase C, además de los otros Europeos el Alfa Romeo Giulia y el Volvo S60, los Asiáticos Acura TLX, Infiniti Q50, Lexus IS y Genesis G70 así como el Cadillac CT4.
Recordemos como es la séptima generación del Serie 3 antes de su actualizada, ese que se vendió del 2019 al 2022:
El Serie 3 sigue siendo referente de su segmento, en un mundo lleno de crossovers es bueno que todavía haya sedánes con multiples con varias personalidades, éste es uno de ellos. Gracias a BMW Baron en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.