El Honda Civic es como una torta ahogada que se ofrece en 3 sabores:
- Pura salsa: las variantes normales.
- Mitad y mitad: la versión «Si»
- Puro chile: el Type R.
Hoy tenemos de invitado al de enmedio, el que no enchila tanto pero si pica un poco.
Con la generación actual el Civic perdió la carrocería coupé por lo que el el «Si» se ofrece exclusivamente como sedán. Si quieren el hatchback con más potencia tendrán que esperar el Type R que está a punto de salir a la venta.
Volviendo al «Si» es bueno aclarar un par de cosas antes de continuar: «Si» no se pronuncia como Si sino «Es ai» es decir, pronuncien cada letra en inglés y listo. Y por cierto «Si» significa «Sport injected».
Estoy seguro que más de uno en Honda se quedo con las ganas de hacer más llamativa esta versión y es que para los estándares Japoneses el «Si» es muy sumiso.
Y es que en la parte trasera lleva un alerón muy discreto, aunque es un poco más grande que el opcional en el Civic normal con el paquete HPD. El «Si» lleva además un difusor en la parte baja de la defensa y sistema de escape con las salidas a los extremos evitando con eso que la gente diga que tiene un puerto HDMI como pasó con la generación pasada.

Algo que puede desilucionar un poco es el hecho que el «Si» lleva exactamente los mismos rines que lleva la variante Sport del Civic normal, lo único que puede cambiar es si se eligen las llantas opcionales. los faldones negros que adornan el costado son parte del paquete HPD. Lo que no se ve pero se siente es la suspensión más firme.

El frente recibe una parrilla distinta y una fascia apenas más elaborada aunque no tan diferente eligiendo el ya mencionado paquete. Claro no puede faltar el emblema «Si» que también está presente atrás y en la cabina.

Y ya que mencionamos el interior, éste recibe asientos delanteros con mayor soporte y el emblema en los reposa-cabezas, costuras y adornos en rojo en paneles y tablero. La pantalla del sistema de infotenimiento es de 9 pulgadas, el sistema de audio de serie es Bose con 12 bocinas.

Lo más interesante del Civic «Si» es sin duda alguna su tren motriz que es el motor 1.5L turbo de 4 cilindros con 200 HP unido a la transmisión manual de 6 velocidades. Solo es manual y solo es FWD. En caso que alguien quiera saber, el rendimiento es 27/37 MPG, nada mal para un vehículo donde la deportividad es la prioridad.

En Estados Unidos el Civic «Si» se ofrece en una sola variante con el paquete HPD que le agrega los elementos mencionados, el precio inicial del auto es $28,100 dólares y el del paquete $1,130 USD.
Los colores disponibles son apenas 6:
- Negro Cristal
- Blanco Platino
- Gris Sónico
- Azul Egeo
- Anaranjado Llameante
- Rojo Rallye.
Siendo un sedán compacto deportivo el Honda Civic «Si» tiene de rivales al Hyundai Elantra N y el VW Jetta GLI.
Recordemos como es el Civic «Si» de generación pasada en su carrocería coupé que como mencionamos fue descontinuada en la generación actual:



El Civic «Si» ofrece todo lo del Civic normal con un poco más de sabor que se traduce a un manejo más divertido, deportivo y hasta cierto punto asequible. Gracias a Honda Sharp en Topeka, Kansas, por las facilidades otorgadas.
