La gama McLaren puede ser un poco confusa y es que para empezar sus autos pueden ser parecidos para los no entrados en materia y segundo, la armadora divide a sus vehículos en series:
- GT
- Supercars
- Ultimate
El Elva, nuestro invitado, tiene el honor de pertenecer esta última serie donde también están el Senna y el Speedtail.
No, el Elva no es un McLaren cualquiera.
Este auto es lo más cercano a los autos de carreras de la casa Inglesa de los años 60, es por eso que el auto debe ser lo más ligero posible y gracias a eso el Elva no tiene techo ni parabrisas de serie aunque es obvio que nuestro invitado si lo tiene, ya que es opcional para aquellos mercados que lo requieren o los acaudalados propietarios que no quieren comer insectos en el trayecto,

En cuanto a diseño es claro que está relacionado al resto de la gama y los faros aunque evocan a los de otros modelos no son iguales pues en el Elva están todavía más delgados y parecen ojos orientales entre abiertos.

La parte trasera es un poco distinta a lo que estamos acostumbrados gracias al enorme difusor y la rejilla para las salidas del aire que cubre practicamente toda la superficie haciendo que los grupos traseros ópticos sean solamente un par de tiras de LEDs, literalmente, pero eso no es único del Elva, el Bugatti Chiron recurre a lo mismo. 

La cabina es muy McLaren aunque simplificada y es que recuerden, el Elva está pensado para los circuitos y por añadidura puede sacarse a la calle, si se quiere más comodidad habrá que escoger otro auto. Los asientos incluso no se ven muy acogedores que digamos, pero es por esa razón.

Lo más importante del Elva y todos los McLares es su motor, en este caso un 4.0L V8 con 804 HP unido a una transmisión automática de doble embrague con 7 velocidades. La aceleración 0-100 km/hr es de apenas 2.8 segundos y la velocidad máxima es de 326 km/hr o 203 MPH. Y el rendimiento? Qué importa eso! Por si es le interesara a alguien: 15/21 MPG.

Y la pregunta del millón: Cuanto cuesta el Elva? En Estados Unidos tiene un precio inicial de $1.69 millones o para que se vea más impresionante: $1,690,000 USD y en pesos mexicanos: $33,918,638 al tipo de cambio del 5 de Octubre. En pocas palabras: un dineral.
Y ojo que ese es el precio inicial ya que el auto es muy personalizable y los 399 suertudos compradores podrán incluso pedir emblemas de oro o platino o hasta el escudo térmico del compartimento del motor en oro de 24 quilates…
En conclusión: el Elva es definitivamente un exótico que muy pocos podrán disfrutar, yo me conformo con haberlo visto unos minutos y así no tener que pagar por el registro, seguro, mantenimiento, etc, que también ha de ser un dineral. Gracias a McLaren de Denver por las facilidades otorgadas.
