Tener 21 años y estar apenas recibiendo la tercera generación deja mucho de que hablar. Sobretodo si la segunda iteración ha estado en venta desde el ya muy lejano 2008.
Sí, no es broma, la saliente Sequoia ha estado en el mercado por 14 años y durante todo ese tiempo los cambios han sido tan mínimos que son practicamente nulos. Y claro, eso explica el bajón en ventas pasando de vender más de 70,000 unidades en el clímax de la primera generación a apenas poco más de 8,000 el año pasado.
Ya no más, para el 2023 la Sequoia es totalmente nueva. Sigue siendo basada en la Tundra por lo que sigue siendo una SUV como Dios manda, ahora es ensamblada en Texas junto a la camioneta pick up con la que comparte plataforma, tren motriz, cientos de componentes y obviamente el frente.

La Sequoia 2023 por fin se ve moderna y actualizada, y es que por más maquillaje que le pusieran a la anterior no dejaba de mostrar su edad. Toyota ha hecho borrón y cuenta nueva y se agradece.
El diseño es contemporáneo y con presencia, en parte gracias a esa enorme parrilla que la adorna, pero, ¿qué vehículo actual no tiene una enorme parrilla? Las formas cuadradas también le ayudan a darle esa imagen musculosa.

Contrario a la Tundra, la Sequoia lleva calaveras posicionadas horizontalmente. El nombre de la camioneta luce orgulloso a todo lo largo del portón trasero. El nombre de la versión se ha mudado a las puertas delanteras.

El interior es un «copia-pega» del que lleva la Tundra y eso no es malo, pues contrario a la generación saliente, el nuevo es de una sola textura y no una mezcla de terminados, sino me creen, busquen fotos del interior de la Sequoia 2008-2022. La nueva pantalla de 14 pulgadas aunque sobresale del tablero no se ve tan fuera de lugar como la del modelo saliente. Es para 8 pasajeros de serie o para 7 optando por asientos separados en la segunda fila. Como suponemos lleva lo último en tecnología para infotenimiento y seguridad que ofrece Toyota de serie.

Donde hay cambios mayores también es en la motorización donde el motor V8 se despide y como Toyota que es, se vuelve en un vehículo híbrido adoptando el motor opcional en la Tundra, el 3.4L V6 que junto a un motor eléctrico producen una potencia total combinada de 437 HP. Y la transmisión? También la hereda de la Tundra y es la automática de 10 velocidades. A pesar de ser híbrida no esperen que tenga rendimiento de Prius, la Sequoia rinde 21/24 o 19/22 MPG dependiendo de la variante.

La Sequoia 2023 se ofrecerá en la Unión Americana en 5 versiones con los precios iniciales que les muestro en dólares:
- SR5: $58,300
- Limited: $64,700
- Platinum: $70,900
- Capstone: $75,300
- TRD Pro: $76,900
Los colores disponibles son hasta 10:
- Negro Medianoche
- Blanco Capa de hielo
- Blanco Sensación térmica
- Gris Piedra lunar
- Plateado Celestial
- Anaranjado Octanaje solar
- Azul Plano
- Café Mezquite ahumado
- Rojo Supersónico
- Verde Armada.
Siendo un SUV grande con 3 filas de asientos, la Sequoia tiene de rivales a su paisana la Nissan Armada y las Americanas Ford Expedition, Jeep Wagoneer, Chevrolet Tahoe y GMC Yukon.
Toyota se tardó una eternidad en años-carro para renovar a su ejemplar, ahora es tiempo de ponerse al día, y con una Sequoia totalmente nueva por dentro y por fuera lo logra. Además, con la salida de la Land Cruiser del mercado Norte Americano, la Sequoia queda como el SUV insignia de la marca.
Su producción inició apenas el 20 de Septiembre, saldrá A La Venta a fines de año.