Después de que Toyota rejuveneciera al Avalon hasta el punto de ser un auto sin rostro y sin seguidores seniles, los Japoneses lo jubilan y traen en su lugar un nombre muy conservador pero con una imagen muy extrovertida. Así es, este 2022 el Avalon se despide y llega el Crown 2023 un vehículo único en su especie.
El Crown no es un nuevo nombre que decide utilizar Toyota, tiene un largo historial en su país de origen donde hasta la generación pasada era un sedán de porte señorial apenas por debajo del Century.
Sin embargo, en un intento de diversificar el nombre, a partir de la nueva generación habrá una gama Crown que incluirá un sedán moderno, un par de crossovers – uno de los cuales bien podría llevar el emblema de Ferrari – y por último esta cosa que hoy nos acompaña y que ni Toyota sabe si es un carro o una camioneta.
En lo personal creo que es una especie de Accord Crosstour, recuerdan ese Honda que pasó con más pena que gloria? Solo que el Crown no es un hatchback sino que tiene cajuela de sedán, y ya que estamos viendo la parte trasera, esas curvas ¿no les recuerdan al Lucid Air?

El costado nos muestra una altura más de crossover que de sedán, lo mismo pasa con la línea del techo que en otras armadoras calificaría para ser llamado crossover-coupé. Los rines son de entre 19 y 21 pulgadas dependiendo de la versión.

Y sin embargo, lo más revolucionario es el frente con su enorme parrilla que en su mayoría no es funcional y luces sigilosas con iluminación LED de serie. Y si bien a la fecha no hay Toyotas con ese frontal es mejor que nos vayamos acostumbrando pues las malas lenguas piensan que podría mostrarnos la nueva imagen corportativa de la marca.

La cabina es moderna y llena de tecnología, y cómo no si es el auto insignia de la casa en estos lares. El panel de instrumentos y el sistema de infotenimiento llevan pantallas de 12.3 pulgadas cada uno y aunque están juntas, la del panel lleva un visor para evitar deslumbramientos por el sol. Como es de esperarse lleva varios sistema de seguridad y ayudas al conductor con el sistema Toyota Safety Sense 3.0. Entre las novedades tecnológicas que estrena el Crown en Toyota está el sistema de estacionada automática o la posiblidad de utilizar el celular para ciertas funciones del vehículo como poner o quitar seguros, entre otras cosas.

Como Toyota que es, el Crown 2023 es un híbrido y hay 2 opciones de motorizaciones:
- 2.5L de 4 cilindros que junto con 3 motores eléctricos generan una potencia total combinada de 236 HP. Ya que uno de esos motores eléctricos se encuentra en el eje trasero, el auto es AWD, también, esos motores permiten manejar el auto en modo 100% eléctrico por distancias cortas y a velocidades bajas. Se espera que rinda en promedio 38 MPG.
- 2.4L de 4 cilindros con un motor eléctrico que agrega potencia y otro en el eje trasero para hacerlo AWD. La potencia total generada es 340 HP. Están unidos a una transmisión automática de 6 velocidades, su rendimiento promedio es de 28 MPG.
En Estados Unidos el Crown 2023 se ofrecerá en 3 versiones, los precios no se han anunciado:
- XLE
- Limited
- Platinum
Toyota ya dijo los colores en los que estará disponible:
- Negro
- Blanco Oxígeno
- Gris Magnético
- Plateado Metal pesado
- Rojo Supersónico
- Amarillo Edad de bronce
Este último es exclusivo del tope de gama y es en combinación bitono con el cofre y la cajuela en negro, otros colores que pueden pedirse en bitono son el rojo, plateado y blanco.
Siendo un…sedán grande, el Toyota Crown tiene de rivales a los pre-históricos Dodge Charger y Chrysler 300 así como al agonizante Nissan Maxima y nada más.
En conclusión, el nombre Crown regresa a un vehículo con crisis de identidad: es un sedán con altura de crossover que se ve como un crossover con la única intención de atraer más clientes que el auto que reemplaza. Saldrá A La Venta a fines de año.