Hasta hace poco, al mencionar Ford Lighting se venía a la mente las camionetas deportivas de la marca, a partir de ahora, ese nombre pertenece a la variante eléctrica del vehículo más vendido en Estados Unidos.
Y podría apostar sin temor a equivocarme que nuestra invitada se convertirá en el vehículo de su segmento más vendido, después de todo, es la primera camioneta eléctrica de una marca establecida en salir al mercado. No faltará quien mencione la Hummer EV, sin embargo, esa camioneta es más un vehículo recreativo y nicho/capricho y la Lightning pretende ser más utilitaria, prueba de eso el precio inicial de la camioneta.
En cuestión de diseǹo es muy conservadora, realmente no aporta nada nuevo, y es precisamente eso por lo que sabemos que Ford pretende que su ejemplar eléctrico sea utilizada como un vehículo de trabajo.
Es una EVolución de la F-150 ya conocida, y se caracteriza por grupos ópticos más modernos completamente en LEDs. Aquí es bueno aclarar algo: la versión de entrada llamada Pro se distingue por tener faros y calaveras más cortos que el resto de la gama que tiene calaveras que se unen.
Al frente en la mayoría de la gama vemos una franja LED que recorre la totalidad de la anchura cosa que no sucede en la variante Pro.
Otro cambio que nos ayuda a distinguir entre la F-150 a gasolina y la eléctrica son los rines de distinto diseǹo, los cuales tienen como prioridad la aerodinámica.
El frente se caracteriza por no tener una parrilla convencional sino tan falsa como un billete de $3 pesos o dólares. No tiene ninguna función más que hacerla verse más normal. Lo que si tiene función es tremenda cajuela frontal de 14.1 pies cúbicos que la convierte en la más grande del segmento.
Y llegamos al interior donde resalta la enorme pantalla de 15.5 pulgadas en posición vertical y heredada del Mustang Mach E. El panel de instrumentos es digital.
Hay que aclarar que nuevamente, la variante Pro aunque también la XLT no la llevan, en su lugar una pantalla de 12 pulgadas y posicionada horizontalmente.
Sin embargo, lo que hace a una Lighting 2022 una Lighting es su tren motriz que en este caso son un par de motores eléctrico – uno por eje – convirtiéndola en AWD. Dependiendo del paquete de baterías será la potencia y el rango. Tenemos el Standard donde los motores tienen una potencia total combinada de 452 HP y el rango es de 230 millas. El paquete de baterías de rango extendido la potencia aumenta a 580 HP y el rango aumenta a 320 millas. Ford dice que la Lightning tarda 44 minutos para cargarse del 15 al 80%.
En Estados Unidos la F-150 Lighting se ofrece en 4 versiones con los precios de entrada que les comparto en dólares:
- Pro: $39,974
- XLT: $52,974
- Lariat: $67,474
- Platinum: $90,874
Los colores disponibles en la F-150 Lighting son hasta 11 aunque no todos disponibles en todas las versiones:
- Negro Agate
- Blanco Oxford
- Blanco Estrella
- Gris Carbonizado
- Gris Piedra
- Gris Cuazo humeado
- Plateado Icónico
- Azul Antimateria
- Azul Atlas
- Azul Hielo
- Rojo Rápido
Siendo una camioneta pick up eléctrica la Ford F-150 tiene de momento de rivales a sus paisanas GMC Hummer EV SUT y Rivian R1T.
Ford llega a un segmento naciente con un ejemplar que a simple vista no ofrece mucha novedad, pero en realidad, la Lightning es la F-150 más innovadora de todos los tiempos. Gracias a Ford Victory en Kansas City, Kansas, y a Alex Vaca por las facilidades otogadas.