Otra armadora que se une a la tendencia de tener vehículos aventureros es Mazda y su primera inclusión es un modelo adicional aunque basado en uno existente. Su nombre: CX-50 y como habrán adivinado es derivado del CX-5. Es modelo 2023 y ya está A La Venta.
«Yo lo veo así, la CX-5 es para las mamás y las actividades urbanas y la CX-50 es para los papás y las aventuras fuera del asfalto», me dijo RJ, vendedor de Mazda. Y tiene razón.
A Mazda no le importa tener 2 vehículos tan similares en el mismo segmento compitiendo entre ellas, no es la única armadora que lo hace, tenemos por ejemplo a Ford con la Escape y la Bronco Sport que al igual que las Mazda comparten plataforma y tren motriz aunque siendo sinceros, las Americanas están mucho más diferenciadas entre sÍ exteriormente.
Y si bien, la CX-5 y la CX-50 comparten ciertos rasgos, si las observamos notaremos sus diferencias: la CX-50 es más larga, ancha y sorprendentemente más baja también con esto se tiene menos espacio para los cabezones ya que el espacio de carga es mayor gracias a que el suelo de la cajuela está más abajo que en la de la CX-5.
En cuestión de diseño, la CX-50 es más tosca, con líneas más musculosas con el afán de verse más rugosa y capaz de vencer obstáculos mayores. Según Mazda, la CX-50 »fusiona fuerza y dinamismo con detalles meticulosos que invitan a explorar», es decir, todo lo ya conocido en la marca sigue aunque ahora con un toque más robusto.
Los Japoneses estuvieron por 2 años diseñando la CX-50 para que el resultado final reflejara, capturara y amplificara el ambiente que la rodea, y no solo eso sino que además se tomaron decisiones inspiradas en la naturaleza como colores tanto para la carrocería como para las vestiduras.
La cabina es similar a lo que ya estamos acostumbrados, es decir, es moderna yucon materiales de buena calidad, al igual que otros de la gama, se ve y se siente como premium. La novedad es que la pantalla por fin es táctil por si la perilla resulta difícil de dominar.
Dijimos que la CX-50 comparte tren motriz con la CX-5, por lo tanto, los motores disponibles son:
- 2.5L de 4 cilindros con 187 HP. 24/30 MPG,
- 2.5L de 4 cilindros turbo con 256 HP 23/29 MPG.
Ambos relacionados a una transmisión automática de 6 velocidades. Solo es AWD al igual que todos los crossovers Mazda 2022.
En Estados Unidos, la CX-50 2023 se ofrece en 9 versiones con los precios iniciales que les muestro en dólares:
- S: $26,800
- Select: $28,200
- Preferred: $29,500
- Preferred Plus: $31,940
- Premium: $34,400
- Premium Plus: $36,400
- Turbo: $36,400
- Turbo Premium: $39,550
- Turbo Premium Plus: $41,550.
Los colores a escoger son hasta 7, aunque no todos están disponibles en todas las variantes:
- Negro Jet
- Blanco Escalofríos.
- Gris Máquina
- Gris Polimetal
- Azul Lingote
- Beige Arena de circón
- Rojo Alma.
Siendo un crossover compacto con aspiraciones todoterreno, la Mazda CX-50 tiene de rivales directas la Ford Bronco Sport, GMC Terrain AT4, Jeep Cherokee Trailhawk, Hyundai Tucson XRT, Kia Sportage X-Pro, Subaru Forester y la Toyota RAV4 Adventure.
Mazda quiere aprovechar que los crossovers aventureros están de moda y saca el suyo, y para ser el primogénito, les ha quedado muy bien. Gracias a Mazda Woodhouse Place en Omaha, Nebraska y a RJ Jorkasky por las facilidades otorgadas.