Este es el cuarto intento de Henrik Fisker de tener una armadora exitosa. Todos recordamos el Karma y su triste desenlace aunque a fin de cuentas han vuelto a la vida bajo otro nombre y otro dueño, pero pocos saben que antes de eso Fisker se unió con Bob Lutz y fundó VLF donde transformaban Fisker Karmas y Dodge Vipers, y antes de eso, Fisker modificaba Mercedes Benz y BMWs.
Hoy en día Henrik vuelve con otra idea, aunque esta vez con el vehículo de moda: crossover, y con la propulsión en boga: eléctrica.
Su nuevo vehículo es el Fisker Ocean que si bien no es feo, creo que deja a desear, tal vez porque Henrik nos mal acostumbró a autos con diseños llamativos, atractivos y deseables.
Sin embargo, no todo está perdido pues el Ocean tiene sus puntos distintivos, por ejemplo, si bien los trazos son simples le ayudan a verse bien plantado y tiene los suficientes elementos para verse agresivo como los grupos ópticos en ambos extremos que son muy delgados y alargados.

Llama la atención cómo sube la cintura a partir de las puertas traseras dejando unas diminutas ventanas entre los pilares C y D, y creando de paso un enorme punto ciego. Esas pequeñas ventanas están pensadas en los perros, de hecho las llaman ventanas perrunas. No es broma.

Siendo Fisker no faltan los trucos bajo la manga. Y los tiene. Para empezar, tiene un modo llamado «California» que consiste en abrir absolutamente toda la superficie acristalada exceptuando el parabrisas y aqui es donde hacen sentido las diminutas ventanas donde los perros pueden sacar la cabeza y nada más. Y por supuesto no puede faltar el techo solar que promete capturar energía y entregar hasta 1,500 millas de rango al año en condiciones óptimas.

La cabina se ve contemporánea y a simple vista normal, pero la verdad es que la mayoría de materiales utilizados son reciclados e incluyen botellas de plástico, redes de pescar, telas y hule viejo, todo esto para ser un vehículo lo más ecológico posible. La novedad aquí es la pantalla del sistema de infotenimiento de 17.1 pulgadas que está en posición vertical pero presionando un botón cambia a posición horizontal, es la primera del mercado en hacerlo. Por supuesto lleva varios sistemas anti-colisión de serie.

Se ofrecerá con 1 o 2 motores eléctricos y será por lo tanto FWD o AWD:
- 1 motor: 275 HP, rango: 250 millas.
- 2 motores: 540 o 550 HP. rango: 340 y 350 millas.
Habrá en Estados Unidos 3 versiones y una edición especial de lanzamiento limitada a 5,000 unidades, los precios de entrada están en dólares:
- Sport: $37,499
- Ultra: $49,999
- Extreme: $68,999
- Edition One: $68,999.
El Fisker Ocean ya puede reservarse dando un depósito de $250 dólares, se ensamblará en Austria y deberá de estar en venta o arrendamiento a finales del 2022 en agencias propias de la marca.