Cuando Chevrolet renueva la Equinox, sabemos a ciencia cierta que GMC actualizará la Terrain. No necesitamos brujería para saberlo, solo basta con saber que ambas comparten plataforma y tren motriz.
Así pues, para el 2022 GMC le da un retoque a su popular ejemplar. Siendo la refrescada de medio ciclo, los cambios no son extremos, pero si visibles.
Y es que pareciera que la armadora agrandó tanto las calaveras como los faros. Pasaron de ser ¨L¨ a ser ¨XL¨. Literalmente.
El cambio puede gustar o no, pero no pasa desapercibido. La intención es que el frente se parezca más al de la Yukon y por lo tanto que tenga una apariencia más brusca.
Pero eso no es todo pues también la parrilla y defensa delantera se han modificado, estrena diseño de rines de 18 y 19 pulgadas. También hereda la variente enfocada a la aventura llamada AT4.
En la cabina las vestiduras son nuevas aunque siguen reinando los plásticos duros a excepción de en la tope de gama. Los botones raros que seleccionan las velocidades aunque modificados siguen mas posicionados. A su favor tiene buen espacio tanto pasajeros como para carga.
En lo mecánico, el motor 2.0L se despide, dejando al 1.5L de 4 cilindros con 170 HP como la único opción. La caja es la automática de 9 velocidades y rinde hasta 25/30 cuando es FWD. Baja a 28 MPG cuando es AWD.
La Terrain 2022 se ofrece en Estados Unidos en 4 versiones con los precios de entrada mostrados en dólares. Las primeras 2 vienen FWD de serie aunque por $1,600 USD extras pueden ser AWD. Las otras 2 son AWD de serie:
- SLE: $29,095
- SLT: $33,095
- AT4: $35,195
- Denali: $37,795
Los colores a elegir pueden ser hasta 8, aunque no todos están disponibles en todas las variantes:
- Negro Crepúsculo de Ebano
- Blanco Cumbre
- Blanco Escarcha
- Gris Cazador
- Plateado Mercurio
- Azul Marino
- Beige Arena del desierto
- Rojo Pimentón.
Siendo un crossover compacto, la GMC Terrain tiene de rivales a su parienta Chevrolet Equinox y sus paisanas Buick Envision, Ford Escape y Jeep Cherokee, las Asiáticas y super ventas Toyota RAV4, Honda CR-V y Nissan Rogue, así como la Mazda CX-5, Subaru Forester, Kia Sportage y Hyundai Tucson, y finalmente la VW Tiguan.
Recordemos como es la Terrain de segunda generación antes de su renovada, la que se vendió del 2018 al 2021:
Si la Terrain quiere mantenerse viva en un segmento muy popular y competitivo, entonces tiene más cosas que la estética por mejorar, como por ejemplo, esos botones selectores de velocidades que confunden a más de uno y no logran convencer. Gracias a GMC Ed Bozarth en Topeka, Kansas y a Pat Baumgartner por las facilidades otorgadas.