Automotriz/Car Show

ACS21: Jeep Grand Wagoneer 2022.

Este es el tercer acto de Jeep. Es el tercer SUV de 3 filas presentado consecutivamente en tiempo récord, y es que recordemos que hasta hace apenas unos meses la marca no tenía ningún vehículo de este tipo, el último que hubo fue el Commander que dejó de venderse hace más de 10 años.
Es una ofensiva muy ambisiosa de Jeep de querer abarcar lo más posible en segmentos muy cotizados y competitivos.
Antes de presentarles a nuestra invitada, la Grand Wagoneer, es bueno aclarar un par de cosas:
  1. Aunque las 3 Jeep más nuevas de 3 filas (Grand Cherokee L, Wagoneer y Grand Wagoneer) son bastante parecidas en imagen y dimensiones, están enfocadas a distinto público. La Grand Cherokee L y Wagoneer es como decir Explorer y Expedition de Ford  o Traverse y Tahoe de Chevrolet.
  2. Lo más confuso es distinguir entre la Wagoneer y la Grand Wagoneer, aqui podríamos decir que es como como Expedition y Navigator de FoMoCo o Tahoe y Escalade de GM. Aunque con las Jeep, las 2 son Jeep…
En resúmen, la Grand Wagoneer es la versión más lujosa de la Wagoneer más lujosa…
En fin, una vez aclarado esto, conozcámos a la más nueva y lujosa Jeep. ¿Quién no recuerda las Grand Wagoneer de antaño? Según Jeep esas fueron las SUVs pioneras premium Americanas. Y puede que tengan razón, después de todo hasta tenían panlles de «madera» exteriores. Tremendo lujo.
No esta vez, eso ya no está de moda, Jeep ha sustituído la madera por cromo, mucho cromo, quizás demasiado cromo. Y es precisamente eso lo que nos ayuda a diferenciar una Wagoneer de una Grand Wagoneer ya que la segunda tiene cromo en el contorno de todas y cada una de las ventanas.
Otros cambios que notarán los más observadores son una fascia delantera ligeramente distinta y faros y calaveras apenas modificados. Por supuesto el nombre de las camionetas tiene el «Grand» cosa curiosa, algo que no está presente en el exterior de ambas es el emblema del Jeep.
El interior de apariencia idéntica a la de la Wagoneer lleva más equipo de serie y los materiales pueden ser de mayor calidad. El tablero tiene un total de 4 pantallas: una de 12.3 pulgadas de panel de instrumentos, otra de 12 para info, una de 10.3 para la calefacción y enfriamiento y otra también 10.3 para el copiloto.
Otra cosa que distingue a la Wagoneer y la Grand Wagoneer es el tren motriz ya que Jeep ha guardado el motor más grande, potente y gastalón para la segunda: un 6.4 L V8 con 471 HP que junto a la transmisión automática de 8 velocidades rinde apenas 13/18 MPG. Solo es AWD.
La Grand Wagoneer se ofrece en 4 versiones en Estados Unidos:
  • Serie l: $88,440
  • Serie ll: $95,440
  • Obsidiana: $100,440
  • Serie lll: $ 104,845

Los colores a escoger son 10:

  • Negro Cielo de media noche
  • Negro Diamante
  • Blanco Brillante
  • Blanco Lujoso
  • Gris Báltico
  • Gris Piedra de río
  • Plateado Cenit
  • Rojo Terciopelo
  • Negro Brasas
  • Negro Montaña Rocosa.

La Grand Wagoneer está de regreso, vuelve a ser el tope de gama de Jeep, las preguntas son: ¿Vale lo que cuesta? ¿Será aceptada? Ya está en venta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s