Ahora que Hyundai ha terminado con su plan de hacer autos con diseños llamativos con garantía inigualable y además ya ha establecido su marca de lujo Genesis, parece que enfocará sus esfuerzos para darle credibilidad a su submarca deportiva ¨N¨.
Así como BMW tiene la ¨M¨, Cadillac la ¨V¨, Lexus la ¨F¨, etc, Hyundai ha adoptado la ¨N¨. Según las malas lenuguas hay 2 razones : por Namyang, Corea del Sur, sede de Hyundai y/o Nurburgring, Alemania, de donde es Peter Smeyer y en honor al famoso circuito.
Sea como sea, el Elantra N viene con todas las ganas de causarles dolores de cabeza a otros màs establecidos como el Honda Civic Si, el Subaru WRX y el VW Jetta GLI.
Para hacerlo, Hyundai ha puesto en el Elantra N el motor 2.0L de 4 cilindros con 276 HP unido a una caja manual de 6 velocidades o una automática de doble embrague con 8 marchas. Solo es FWD.
Es muy fácil distinguir a un Elantra N ya que los Coreanos se han asegurado que sobresalga del resto de la manada:
La parte trasera lleva un spoiler y difusor así como salidas de escape más grande.
El costado revela rines de diseño exclusivo de 19 pulgadas. Los Faldones llevan acentos en rojo.
El frente es el más modificado con una fascia única que lleva entradas de aire más grandes y con más superficie en color negro no hace más que recordarme al SEAT Bocanegra.
La cabina ha sido adornada con un par de pantallas de 10.2 pulgadas cada una, una para el panel de instrumentos y la otra para el sistema de infotenimiento, ambas pretenden ser una y no hacen más que hacernos pensar que están imitando los Mercedes Benz de generación saliente. No pueden faltar asientos, pedales, volante y palanca deportivos y por supuesto con emblemas ¨N¨.
No se ha revelado precio inicial y sólo se sabe que estará disponible en 5 colores incluyendo el Azul Sónico de nuestro invitado. Sale a la venta este invierno.