Automotriz/Manejando

Manejando: Hyundai Sonata SE 2021.

Nuevamente me han sorprendido los Coreanos, ésta vez con el Sonata 2021 que es el más nuevo de la flotilla.

Y es que la octava generación del sedán mediano está, literalmente, mejor que nunca.

Ya había manejado la iteración pasada, y si bien no era un auto malo, tampoco arrancaba suspiros, aunque confieso que lo prefería sobre la mayoría de sus rivales por el simple hecho de tener la alfombra más fácil de limpiar.

Ya no, desde el 2020 el Sonata es llamativo, original y sobretodo, un producto digno de ser considerado por los que aún prefieren los sedánes.

Y es que el auto ofrece una buena relación valor/precio, en parte gracias a su garantía de 10 añoa/100,000 millas y mantenimiento incluído por 3 años.

Y no sólo eso, sino que el Sonata, en mi humilde opinión, es mejor opción que varios de su segmento. Incluyendo los super ventas.

¿Por qué? El diseño atrevido, sus señas particulares como las luces diurnas que suben una porción del cofre, los materiales  y ensamblados son de buena calidad incluyendo la cámara de reversa con su buena imagen, la alfombra sigue siendo fácil de limpiar y el sistema de infotenimiento intuitivo. La cereza del pastel son los sistemas anti-colisión que lleva de serie que hasta regañan a los confiados. Eso me dijeron. Y ojo, que la unidad manejada era la versión de entrada.

Mecanicamente el Sonata 2021 ofrece una buena variedad empezando por el motor 2.5L de 4 cilindros con 191 HP que junto con la transmisión automática de 8 velocidades rinde hasta 28/38 MPG. Ofrece un manejo complaciente con la potencia adecuada y una suspensión enfocada a la comodidad. Eso explica los asientos agradables y confortables incluso los forrados en tela.

Las otras motorizaciones disponibles son:

  • 1.6L de 4 cilindros con 180 HP. 27/37 MPG. Misma transmisión.
  • 2.5L de 4 cilindros con 290 HP. 23/33 MPG. Caja automática de doble embrague con 8 cambios.
  • 2.0L de 4 cilindros con 150 HP que junto al motor eléctrico de 51 HP tienen una potencia combinada de 192 HP. Rinde hasta 50/54 MPG. Está relacionado a una transmisión automática de 6 velocidades.

Y así como hay variedad de motorizaciones, también hay surtido de versiones:

A gasolina:

  • SE: $23,950
  • SEL: $26,800
  • SEL Plus: $28,300
  • N Line: $33,300
  • Limited: $33,950

Híbrido:

  • Blue: $27,750
  • SEL: $29,900
  • Limited: $35,300

El total de colores a elegir son 11, aunque no todos están disponibles en todas las variantes:

  1. Negro Fantasma
  2. Negro Nocturno
  3. Blanco Cuarzo
  4. Blanco Hiper
  5. Gris Portofino
  6. Gris Hampton
  7. Plateado Reluciente
  8. Azul Mar tormentoso
  9. Azul Oxford
  10. Amarillo Brillante
  11. Rojo Calipso.

Siendo un sedán mediano, el Hyundai Sonata compite contra su pariente y paisano el Kia K5, los Japoneses Mazda 6, Subaru Legacy y los super ventas Nissan Altima, Honda Accord y Toyota Camry así como el Chevrolet Malibu y VW Passat.

Sin duda alguna el Sonata es una opción muy interesante dentro del decayente segmento, sobresale sin esforzarse y no solo por su excéntrico exterior, también sus cualidades interiores lo hacen un contendiente a considerar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s