-
Introducción:
Hasta hace unos meses, los Jeep con 3 filas de asientos eran inexistentes, hoy en día hay 2 en la gama de los SUVs todoterreno de Stellantis.
El primero en llegar fue el Grand Cherokee L que como su nombre lo indica es la variante alargada del popular Jeep.
Nuestro invitado de hoy es el segundo acto de 3 anunciados. Su nombre: Wagoneer.
Sí, el icónico nombre regresa después de una ausencia de 18 años, y esta vez no lo hace como variantes tope de gama de la Cherokee o Grand Cherokee, sino como un modelo propio.
Dentro de la gama Jeep se ubica casi en la cima tanto en tamaño como en precio, está arriba de la mencionada Grand Cherokee L.
-
Diseño:
En diseño, más de alguno la confundirá con la Grand Cherokee L ya que ambas portan el que aparentemente es el nuevo rostro de Jeep que es más chato y cuadrado, aunque eso le da una imagen más ruda y ciertamente le da más presencia.
El perfil revela de inmediato que estamos frente a otro SUV y no la Grand Cherokee L, ya que mientras ésta tiene el pilar ¨D¨ un poco inclinado, la Wagoneer es cuadrada como ella sola.
Y si bien la finalidad es que tenga más espacio tanto para los pasajeros de la tercera fila como para la carga, exteriormente se ve…rara, y más viéndola de perfil o de 3/4 por atrás.
Una vez adentro, están claras las intenciones de Jeep, pues los materiales y ensamblados, al menos en la unidad vista, son de primera. Puede llegar a tener 3 pantallas en el tablero: el panel de instrumentos, el sistema de infotenimiento y la tercera dedicada al copiloto, como la que lleva nuestra invitada. Como suponemos, lleva de serie varios sistemas de seguridad.
El espacio es bueno en todas las plazas, incluso la tercera fila, aunque como sucede en este tipo de camionetas, el espacio de carga es reducido cuando se tienen las 3 filas puestas.
-
Tren motriz y rendimiento:
Para mover a la nueva Wagoneer, Jeep recurre a un conocido motor Hemi, en este caso:
- 5.7L V8 con 392 HP. Rinde en promedio 15/20 MPG.
La transmisión utilizada es una automática de 8 velocidades. Contrario a lo que pudiera pensarse, de serie es RWD, opcionalmente se ofrece la tracción integral.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
Jeep ha decidido hacer borrón y cuenta nueva con los nombres de las versiones de la Wagoneer, no ha utilizado los conocidos, en Estados Unidos hay de momento 2 variantes con los precios de entrada que les muestro en dólares:
- Serie II: $68,590
- Serie III: $73,590.
Los colores disponibles son apenas 5:
- Negro Diamante
- Blanco Brillante
- Gris Báltico
- Plateado Cenit
- Rojo Terciopelo.
-
Segmento y competencia:
La Jeep Wagoneer es un SUV grande con 3 filas de asientos que compite contra sus paisanas Chevrolet Tahoe, GMC Yukon y Ford Expedition así como las Asiáticas Nissan Armada y Toyota Sequoia.
-
Conclusión:
Al igual que con la Grand Cherokee L, con la Wagoneer, Jeep ha llegado tarde a la fiesta, pero estando en un segmento muy cotizado y siendo Jeep, sabemos de antemano que su éxito está asegurado. Gracias a Jeep Reed en Merriam, Kansas, y a Chris Jones por las facilidades otorgadas.