Cuenta la leyenda que hubo una época cuando Acura era «cool». En aquel entonces, tenía en su gama la NSX y al Integra Type R.
Después siguió una larga etapa de oscurantismo donde los Orientales nunca lograron levantar a su auto insignia (RLX) y fracasaron rotundamente cuando quisieron limitar a los Alemanes (ZDX).
Pasó el tiempo, aprendieron la lección, el NSX regresó aunque no de la manera triunfal que hubieran querido y por si fuera poco acaban de anunciar un trío de «Type S»; el primero de ellos, el TLX, ya está a la venta.
Anted de presentarlos es bueno aclaras algo para evitar desilusiones: el Type S no llega para darles un dolor de cabeza a los «R5» de Audi, ni a los «M» de BMW, ni a los «AMG» de Mercedes, sino a los «S» de los 4 arcos, los «M Sport» de Bimmer y los «AMG Line» de la Mecha. Si el TLX Type S fuera tarta ahogada sería la bañada en salsa y chile, o sea la media ahogada.
Pero no por eso no es picoso, porque lo es, simplemente no está pensado solo para circuito sino para disfrutarse en la vida real. Y es que contrario a la TLX A-Spec, el Type S sí tiene cambios mecánicos. Pero vayamos por partes.
El TLX Type S se distingue del resto de la manada por su discreto spoiler trasero, difusor y la mayor diferencia: las salidas de escape dobles a los extremos. Lleva también el emblema Type S que bien podría pasar desapercibido.
El perfil se ve adornado con rines de 20 pulgadas. Los opcionales están inspirados en los que lleva el NSX. En cualquier caso lleva frenos delanteros Brembo. La suspensión es distinta a la que lleva el TLX normal.
El frente lleva parrilla distinta, entradas de aire más grandes en la fascia y un splitter delantero.
Por su parte, la cabina recibe asientos deportivos delanteros forrados en piel y ultrasuede, el volante es de parte baja plana y los pedales son de aluminio. Las vestiduras color Orquídea son exclusivas del Type S. La pantalla es de 10.2 pulgadas y ojo que no es táctil.
Y por fin llegamos a lo que hace un Type S a un Type S: su motor. Y es que mientras el TLX normal es movido por el 2.0L de 4 cilindros con 272 HP, el que vive en el Type S es el 3.0L V6 con 355 HP. La transmisión sigue siendo la automática de 10 velocidades, la cual se ha modificado para hacer más rápidos los cambios. Promete rendir 19/25 MPG.
En Estados Unidos hay 2 variantes del TLX Type S, el que lleva los rines de serie y el que lleva los mencionados inspirados en el NSX que llevan llantas de altas prestaciones. Los precios iniciales en dólares son los siguientes:
- Type S: $52,300
- Type S con rines y llantas más deportivos: $53,100.
Para comparar, el TLX normal tiene un costo de entrada de $37,500 USD.
Hay apenas 6 colores a elegir con el TLX Type S:
- Negro Majestuoso
- Blanco Platino
- Gris Acero moderno
- Azul Apex
- Amarillo Ojo de tigre
- Rojo Performance.
Siendo un sedán compacto de lujo deportivo, el TLX Type S compite contra los Europeos Audi S4, BMW M340i, Mercedes-AMG C43, los Asiáticos Lexus IS 350 F Sport, Genesis G70 3.3T, incluso el Kia Stinger y el Americano Cadillac CT5-V.
Acura quiere volver a ser considerado ¨cool¨, el TLX Type S es un buen primer paso, los otros 2 Type S que están por llegar, seguramente le ayudarán a revivir las viejas…glorias. Gracias a Acura Jay Wolfe en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.