Todos sabemos que que la pandemia ha cambiado muchas cosas. El mundo automotriz no ha sido la excepción.
Con los cierres de plantas automotoras varios vehículos fueron retrasados, por ejemplo, la Chevrolet Equinox debía haber recibido su actualización como modelo 2021, y apenas acaba de salir a la venta ya como modelo 2022.
Eso es lo menos peor. Varias plantas proveedoras de partes automotrices también cerraron o bajaron la produccion de componentes y ahora hay escasez, el más generalizado: el de semiconductores.
Sin ellos los vehículos fabricados no tienen todas las funciones que deberian y no pueden ser vendidos por lo que ni siquiera los están llevando a las agencias, y éstas ya se empiezan a ver vacías.
Mientras tanto, los carros seminuevos están siendo más cotizados y sus precios han aumentado al grado que algunos modelos cuestan más hoy en dia que cuando eran nuevos.
La industria de renta de carros también ha sufrido: el año pasado con las cuaretenas, encierros y demás, las rentas bajaron tanto que muchas sucursales cerraron un tiempo y otras definitivamente. Al cerrar dichas oficinas vendieron las flotillas, al abrirlas de nuevo ya no tenían autos y las armadoras tenían el ya mencionado problema.
La gente empezó a rentar carros pero las flotillas estaban muy reducidas, los precios aumentaron, y aún así no hay suficientes vehiculos para satisfacer la demanda.
En sitios turísticos es peor, al grado de la gente teniendo que rentar mudanzas para pasear, teniendo que pagar hasta 10 veces más o haciendo largas filas para rentar un auto.
Ante la demanda y la escasez de autos nuevos, las arredadoras de autos empezaron a comprar autos seminuevos, seguramente los mismos que habían vendido,es más, es tal la desesperación que han mandado e-mails a los empleados preguntando si les interesa vender sus vehículos personales si cumplen ciertos requisitos.
En la flotilla de su humilde servidor está triste la cosa, pues mientras en los viejos tiempos los vehículos viejos tenían 2 años y/o 35,000 millas, hoy en día abundan los vehículos con casi 50,000 millas, hay varios que son de generación pasada.
Vamos que hasta anda por allí un Altima 2017 y otro con más de 60,000 millas. Los vehiculos 2021 son la minoría.
Y por lo visto esto no cambiará pronto pues las armadoras prefieren vender sus pocos autos a particulares a mayor precio que a flotillas y tener una ganacia menor.
Como pueden ver la pandemia ha afectado varios segmentos de la industria automotriz, y como sucede con los humanos, la recuperación será larga y lenta.