Cuando Chevrolet presentó el Bolt en el 2017 el nombre dió más de que hablar que el vehículo en sí. Y es que en aquel entonces había Chevrolet Volt y Chevrolet Bolt, y si bien algunos pronuncian correctamente cada nombre y no había confusión, la verdad es que mostraba falta de imaginación en la armadora.
Para acabarla, el Bolt si bien no era un vehículo feo, tampoco ganaba concursos de belleza, tenía un estilo muy «x».
Pasaron los años y Chevrolet ha visto que para vender vehículos eléctricos aparte del rango, lo que importa es la imagen.
Y es por eso que el Bolt 2022 está irreconocible, y eso que solo ha recibido su actualizada de medio ciclo.
La parte trasera que es la menos cambiada recibe calaveras distintas, medallón más grande, defensa mejor integrada al portón. Las luces de reversa se han consolidado en una solo y con una posición independiente de los reflectores los cuales han adelgazado.
El perfil revela rines de nuevo diseño y vemos que el nombre del vehículo que llevaba en la salpicadera delantera ha sido retirado.
El frente es el más cambiado y también el más llamativo ya que ahora tiene una imagen futurista, y si bien sigue teniendo los elementos ópticos separados, las posiciones han cambiado: las luces diurnas viven arriba y los faros e intermitentes más abajo. Ustedes juzguen, pero en lo personal creo que de los Chevrolet con este tipo de frente – Blazer, Trailblazer y Bolt – al que le queda mejor es al eléctrico. La parrilla falsa sigue presente aunque siendo del color de la carrocería se camuflajea.
El interior también ha recibido su dosis de actualización mediante un volante con la parte baja plana, la palanca de velocidades se despide y ahora unos botones selectores tienen esa función. El tablero se ha modificado y entonca con el exterior. Los asientos son nuevos. El panel de instrumentos es digital y la pantalla del infotenimiento de 10.2 pulgadas está mejor integrada. Como suponemos, lleva sistemas anti-colisión de serie.
Mecanicamente sigue intacto por lo que el motor eléctrico con 200 HP sigue siendo el encargado de moverlo. Lo mismo la caja de una sola velocidad. Solo es FWD. El rango oficial es de 259 millas por recarga.
El Bolt 2022 solo se ofrece en 2 versiones en Estados Unidos, les comparto los precios de entrada en dólares:
- 1LT: $31,995
- 2LT: $35,195
Los colores a elegir son 7:
- Negro Mosaico
- Blanco Cumbre
- Gris Fantasma
- Plateado Llamarada
- Azul Hielo
- Azul Brillante
- Rojo Cereza
Siendo un hatchback eléctrico, el Bolt compite contra el Nissan LEAF, y los Coreanos Kia Soul y Niro EV y Hyundai Kona e Ioniq EV.
Es hora de recordar al Bolt antes de su refrescada, ese que se vendió del 2017 al 2021:
Curiosamente el segundo mejor año de ventas del Bolt fue el 2020, un año donde la mayoría de autos sufrió un bajón en sus ventas, el Bolt no, logró colocar 20,753 unidades en el mercado. ¿En el 2019? 16,419.
El Bolt 2022 ha mejorado esteticamente y como hemos visto, el que sea un vehículo deseable es requisito para los eléctricos y con su nuevo «look» bien pudiera serlo, además para el próximo año, Chevrolet extenderá la familia Bolt, pero esa es otra historia. Gracias a Chevrolet Mc Carthy en Olathe, Kansas y a Jeff Schuster por las facilidades otorgadas.