No hay duda que los Mini son vehículos icónicos, y si bien han crecido casi al doble de su tamaño original, siguen siendo relativamente pequeños, reconocibles, y sobretodo, divertidos.
Para mantenerlos en boca de todos, deben ser actualizados y eso es precisamente lo que ha hecho la marca con el Cooper modelo 2022.
Los cambios recibidos aplican al Mini Cooper, Cooper S, JCW y eléctrico de 2, 4 puertas y el convertible. Es fácil distinguir lo nuevo en los autos:
La parte trasera estrena defensa más elaborada con una imagen más deportiva, en el caso del Cooper S y el JCW lleva difusor trasero. Eso no aplica a nuestro invitado ya que es la variante eléctrica.
Como suele suceder en las actualizaciones de medio ciclo, lleva rines de nuevo diseño, algunos muy interesantes.
El frente que es el más cambiado, adopta una parrilla rediseñada con el inserto al color de la carrocería y no en negro como antes. La fascia es distinta también. Todas las variantes llevan faros LEDs.
La cabina de aspecto similar ha recibido nuevo volante, salidas del aire ligeramente distintas y panel de instrumentos heredado del GP que llevan todas las versiones. La pantalla del infotenimiento ahora es de 8.8 pulgadas de serie. Algo que no se ve pero se tiene son más sistemas anti-colisión y ayudas al conductor estándar y/o opcionales.
Mecanicamente no hay cambios y se ofrecen 4 motorizaciones:
- 1.5L de 3 cilindros con 134 HP, en el Cooper. 29/38 MPG.
- 2.0L de 4 cilindros con 189 HP en el Cooper S. 28/38 MPG.
- 2.0L de 4 cilindros con 228 HP en el JCW.
- Motor eléctrico con 181 HP y un rango de 110 millas.
Las transmisiones disponibles son la manual de 6 velocidades, las automáticas de 7 cambios de doble embrague y la de 8 relaciones convencional. El eléctrico lleva una caja de 1 cambio.
Entre las 3 carrocerías – 2, 4 puertas y convertible – hay un total de 9 versiones en Estados Unidos, les comparto los precios en dólares:
2 Puertas:
- Cooper: $22,900
- Cooper S: $26,900
- JCW: $31,900
- Eléctrico: $29,900
4 puertas:
- Cooper: $23,900
- Cooper S: $27,900
Convertible:
- Cooper S: $27,900
- JCW: $38,900
Adicionalmente hay 3 niveles de equipamiento:
- Classic: sin costo extra
- Signature: $4,000 USD extra
- Iconic: $8,000 dólares más.
Los colores a elegir son hasta 10 aunque no todos están disponibles en todas las variantes y por ejemplo, el amarillo es exclusivo de los convertibles:
- Negro Enigmático
- Negro Medianoche
- Blanco Pimienta
- Gris Techo
- Gris Paseo lunar
- Plateado Blanco
- Azul Isla
- Rojo Chile
- Verde Carreras Británicas
- Amarillo Picante.
El techo y los espejos laterales pueden ser:
- Plateado
- Blanco
- Negro
- Al color de la carrocería
- Nueva opción llamada Multitono por un costo de $500 USD.
Siendo un hatchback compacto de 2 y/o 4 puertas, el Mini Cooper a gasolina y/o eléctrico compite ya sea por precio y/o prestaciones contra vehículos como el Chevrolet Bolt, Honda Civic hatchback, Mazda 3 HB, Hyundai Veloster, Kia Soul y cuando regrese el VW Golf también lo hará.
Ahora comparemos como es el frente del Mini Cooper antes de su renovada, el que se vendió del 2014 al 2021 (a la izquierda) con el 2022 (a la derecha):
Mini siendo una marca nicho debe de mantener sus vehículos atractivos para conservar y atraer nuevos clientes, con la actualizada del Cooper, el auto sigue vigente hasta que llegue uno nuevo totalmente, uno que podría ser unicamente eléctrico como lo han adelantado. Gracias a Mini Baron en Merriam, Kansas, y a Lisa Foell por las facilidades otorgadas.