Ahora que tenemos en la flotilla al K5 y al Elantra 2021, lo vuelvo a decir , este par son los que debieron haber sido los hermanos y no el K5-Forte y el Sonata-Elantra como en realidad es.
Y es que el K5 es muy Hyundai o el Elantra es muy Kia. Sí, a fin de cuentas los 2 son Coreanos y parientes, pero bueno, eso no hace más que reflejar que un solo diseñador impera en Seúl.
Y eso no es malo pues el resultado, en este caso el nuevo K5, es un auto más que interesante.
Para empezar, todo es nuevo, hasta el nombre. No más Optima, que en lo personal siempre lo vi muy parecido a Altima, ahora responde al nombre de K5 que es como se le ha conocido desde siempre en su tierra natal. Habrá que acostumbrarse.
Y a su imagen también, ya que no es el típico sedán, éste tiene carácter, eso a pesar de no tener faros ni parrilla delineados.
Pero ese conjunto de ambos elementos fusionados le ayudan a verse moderno y agresivo. Esos LED que parecen la insignia del mismísimo Zorro, resaltan de día o de noche.
Siguiendo las tendencias actuales, el K5 tiene una silueta tipo hatchback, y ustedes juzguen, pero con la relativamente redondeada parte trasera, desentona un poco con el resto del auto que es muy anguloso.
La parte trasera sigue la moda de las calaveras unidas, aunque también hereda 3 señas particulares de su antecesor: la franja cromada fuera de su lugar, un pilar ¨C¨ muy peculiar y un medallón engañoso .
Y es que dicha franja se va hasta la mitad del maletero creando la ilusión que el medallón que se ve más grande de lo que es.
La cabina es moderna y agradable, es un lugar donde lo que se ve y se siente está en la competencia un escalón arriba, me explico, el diseño y los acabados no son muy comunes en su categoría, algo similar lo vemos en Mazda.El interior tiene una imagen premium incluso en la unidad manejada que es apenas un eslabón arriba de la gama baja. Otros puntos puntes a favor: la alfombra al igual que la del Optima es fácil de limpiar, la cámara de reversa es buena y el sistema de infontenimiento es intuintitivo.
De momento, el motor que mueve al KS 2021 es el 1.6L de 4 cilindros con 180 HP y si bien no es el mas potente, si tiene lo necesario para mover el auto con soltura y gracias a que la transmisión es una automática de 8 velocidades, no se oye como un electrodoméstico.
El auto se siente plantado y firme mas el manejo no es duro. En calidad de manejo supera a su único rival Americano, en cuestión de otros aspectos incluyendo la la relación valor/precio supera incluso a algunos super ventas líderes del segmento.
En Estados Unidos el K5 2021 se ofrece en 5 versiones con los precios iniciales en dólares que les comparto:
- LX: $23,490
- LXS: $24,490
- GT Line: $25,390
- EX: $27,990
- GT: $30,490
Los colores a escoger son 8:
- Negro Ebano
- Blanco Glaciar
- Gris Gravedad
- Gris Lobo
- Plateado Eterno
- Azul Zafiro
- Beige Cristal
- Rojo Pasión
Siendo un sedán mediano, el K5 tiene de rivales a su pariente y paisano el Hyundai Sonata, los Japoneses Nissan Altima, Toyota Camry, Honda Accord, Subaru Legacy y Mazda 6, además del Chevrolet Malibu y VW Passat.
A fin de cuentas el K5 es un carro muy interesante, empezando por el diseño, tiene además lo suficiente para ponerse al tú por tú con los reyes del segmento, los Nipones, y hará que olvidarnos del Optima sea fácil.