Después de 4 años laborando en la industria automotriz, el Elantra es de los autos que más han pasado por mis manos enguantadas. Y gracias a eso he visto y sentido de primera mano la evolución del coche.
Puedo decir que ha sido una evolución favorable, y es que no solo mejora, sino que ya supera a algunos de sus rivales más establecidos, pero vayamos por partes.
Y es que el Elentra 2021 estrena una nueva generación con plataforma y diseño renovados aunque de momento con el mismo tren motriz.
Antes de los abucheos, Hyundai no es la primera ni la única que ha hecho eso. Toyota es experta en la materia y FCA o Stellantis no se queda atrás.
En fin, fuera de eso, el Elantra está irreconocible, gracias a la carrocería obra del Belga Lucas, que peca de ángulos, líneas y figuras geométricas pero que da como resultado un auto…distinto.
Al menos tiene identidad muy propia no como el Sentra que es un mini Atima o el Mazda 3 que es un 6 a escala menor. El Elanta no se parece al Sonata en lo más mínimo, y eso es bueno.
Adentro pasa lo mismo, el Elentra estrena varios elementos que seguramente heredaran otros Hyundai pero que de momento son exclusivas del compacto como por ejemplo, ese volante parecido al del Sonata pero con estilo Genesis.
Otros elementos que seguramente veremos en futuros Hyundais son el tablero y la pantalla de infotenimiento que están unidos por una pieza de plástico, tiene apariencia barata en la gama baja pero mejora en el tope de gama.
¿ Y que me dicen de la agarradera para el pasajero junto a la palanca de velocidades? Eso más bien se ve en coupés deportivos no sedanes compactos. Afortunadamente los coreanos siguen utilizando una alfombra muy fácil de limpiar y como punto a favor la cámara de reversa ofrece una imagen más nítida.
De momento la única descepción pudiera der el hecho que el motor que mueve al nuevo Elentra es el mismo que daba vida a su predecesor, en este caso el 2.0L de 4 cilindros con 147 HP unido a una caja tipo CVT, no es del todo malo pero al encenderlo se siente un ¨ deja vu ¨ sabor Elantra viejo. Rinde hasta 33/43 MPG.
Su manejo ha mejorado gracias a la mayor distancia entre ejes que aparte de más espacio interior, el carro se siente más estable. La suspensión hace un buen trabajo mitigando los obstáculos de la urbe, si acaso la cabina es ligeramente más ruidosa que algunos de sus rivales pero nada fuera de lo normal.
Pronto llegarán el Elentra híbrido y el deportivo N Line, pero esas son otras historias.
El Elentra 2021 de momento se ofrece en Estados Unidos en 3 versiones con los precios de entrada mostrados en dólares:
- SE: $19,650
- SEL: $20,900
- Limited: $25,450
Los colores disponibles son 7 y Hyundai no se molesta en nombrarlos:
- Negro
- Blanco
- Gris
- Plateado
- Anaranjado
- Azul
- Rojo
Como sedán compacto que és, el Elanta se enfrenta a su pariente y paisano Kia Forte, los Japoneses Toyota Corolla Honda Civic, Nissan Sentra, Mazda 3 y Subaru Impreza además del VW Jetta.
Sin duda alguna el Elentra sobresale en su categoría no solo por su imagen extravagante, sino por sus demás cualidades como un manejo decente y materiales y acabados de primer nivel. En lo personal creo que ya superó a los Japoneses, menos al Mazda y eso es un gran elogio.