Automotriz/Ya a la venta

Ford Mustang Mach-E 2021: Caballo electrocutado.

  • Introducción:

¿Quién lo hubiera imaginado? Estamos en el 2021 y el Mustang más nuevo es eléctrico…y es un crossover. Le duela a quién le duela, Ford no se ha rajado y le ha dejado el nombre que desde un principio le dió a su primer crossover eléctrico.

Preguntandole a un par de vendedores de agencias Ford si creían que el vehículo merecía llevar el nombre de Mustang, coincidieron al decir que es una técnica para atraer clientes que junto al ser llamativo servirá para que tenga más aceptación.

Después de verlo a fondo y a detalle, coincido. Conozcámoslo un poco más.

  • Diseño:

Si las armadoras quieren que los vehículos eléctricos se vendan, deben de tener un buen rango, cosa que ya han logrado, y hacerlos atractivos, que es lo que ahora están haciendo. Deben ser vehículos deseables y aspiracionales.

Eso explica la imagen de la Mustang Mach-E, que ciertamente un aspecto deportivo que evoca al icónico ´muscle car´.

Empezando por la tarde trasera con sus calaveras claramente inspiradas en las del coupé/convertible incluso en la iluminación secuencial.

De lado vemos un perfil que muchas armadoras llaman ¨coupé¨ por aquello del techo que baja precipitosamente aunque siendo siendo observadores vemos que esa silueta está acentuada aún más con marco de las puertas que baja más que el techo que queda en color negro.

Algo interesante son los botones para abrir las puertas que son como los que llevan los iPhone de antaño, como el de su servidor.

El frente por su parte si bien tampoco es idéntico al del auto, nuevamente nos lo recuerda. Los faros con ilumación en LED son largos y sigilosos, la parrilla inexistente es más bien una marco para que el frente no se vea incompleto. El legendario potro está presente y está iluminado. En el caso del tope de gama la GT, la parrilla falsa es negra y la fascia más agresiva.

Algo que llama la atención, es que en el total de la carrocería exterior, el emblema Mustang y el logotipo de Ford brillan por su ausencia, en su lugar, el potro salvaje o el emblema GT son los presentes en el tope de gama el caballo brilla. En los costados, Mach-E es lo que los adorna. Si quieren ver la palabra Mustang hay que abrir las puertas delanteras.

Y llegamos al interior que podemos calificar de minimalista y con clara inspiración Tesla, sino ¿Cómo me explican tremenda pantalla de 15.5 pulgadas? Al menos tiene un enorme botón para el volúmen. Como suponemos lleva lo último en serguridad e infotenimiento que ofrece el ovalo azul. Hay que destacar que los materiales y ensamblados son buenos.

  • Tren motriz y rango:

A partir de aqui se empieza a poner complicado explicar este vehículo, y es que hay varias opciones que aumentan el rango y la potencia dependiendo del motor y la batería. Siendo un sitio familiar, les resumiré diciendo que el motor está montado en el eje trasero y las baterías en el suelo. La potencia va de los 266 pasando por 346 y terminando en 480 HP en el tope de gama. El rango de la batería puede ser estándar o extendido y va de las 211 hasta las 305 millas por recarga.

Más de alguno se decepcionará al abrir el cofre y no ver el motor, ya que en cambio tiene una cajuela frontal.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

El Mustang Mach-E se ofrece en Estados Unidos en 5 versiones, los precios mostrados son en dólares, y al igual que el VW ID.4 que vimos hace un par de días, la Primera Edición ya está agotada:

  • Select: $42,895
  • Premium: $47,000
  • California Route 1: $49,800
  • Primera Edición: $58,300
  • GT: $60,500

Los colores disponibles aunque no en todas las variantes son:

  1. Negro Sombra
  2. Blanco Espacio
  3. Blanco Estrella
  4. Gris Carbonizado
  5. Gris Materia oscura
  6. Plateado Icónico
  7. Azul Infinito
  8. Anaranjado Cyber
  9. Rojo Rápido.

  • Segmento y competencia: 

El Ford Mustang Mach-E  es un crossover compacto eléctrico que tiene de rivales principalmente el VW ID.4, aunque también las Coreanas Kia Niro EV y Hyundai Kona EV, el próximo a llegar el Chevrolet Bolt EUV y la variante de entrada del Tesla Model Y.

  • Modelo tocayo y pariente:

Antes de finalizar veamos al par de Ford Mustangs para que vean que tienen cierto parecido…

  • Conclusión:

El Mustang Mach-E es el primer vehículo 100% eléctrico con plataforma propia, para serlo es muy atractivo, deseable, capaz y bien hecho, por si no sabían se ensambla en Cuautitlán, Estado de México, creo que le podemos perdonar que haya usurpado el nombre icónico. Gracias a Ford John North en Emporia, Kansas, y a Bret Meyer por las facilidades otorgadas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s