Automotriz/Ya a la venta

BMW M3 2021: Más dientón, imposible.

  • Introducción:

Nos guste o no, BMW está en plena metamorfosis molar y sus modelos están sufriendo de un crecimiento excesivo de los riñones al grado que hoy en día algunos de sus modelos parecen tener dientes de conejo al frente.

Hay que ser sinceros, hay que acostumbrarse, y en persona, mejora un poquititito la cosa.

Y aunque la enorme parrilla es lo más notorio, hay otros cambios en el M3 2021, de hecho, es totalmente nuevo. Conozcámoslo:

  • Diseño y cambios:

Si bien el M3 no es tan radical en cuestión de imagen como el M4, también tiene su dosis de deportividad y controversia.

La parte posterior es claramente más ancha que la del Serie 3 normal y sobresalen el spoiler y el difusor en fibra de carbono así como el sistema de escape doble con 4 salidas.

Su perfil revela rines exclusivos, frenos de alto rendimiento con pastillas coloreadas en rojo, azul, negro o dorado como en el M4 y no pueden faltar los espejos «M» donde la aerodinámica es la prioridad. No se ve en la foto, pero el techo es de fibra de carbono.

Y mientras el Serie 3 normal se ha salvado de llevar la enorme y polémica parrilla, el M3 no ha corrido con la misma suerte y hereda exactamente el mismo rostro que porta el M4. Puede gustar o no, pero al menos ahora es fácil distinguirlo.

Otra cosa hereda el M4 al M3 y/o viceversa es el interior del pilar «B» hacia el frente ya que comparte tablero, volante, consola central, pedales, asientos, en fin, todo. Del pilar «B» hacia atrás cambia la cosa, pues el M3 al ser sedán y tener sus propias puertas para las plazas traseras hace que el meter humanos sea posible. Algo nuevo y que vale la pena resaltar es que tanto el M3 como el M4 estrenan la llamada llave digital, una idea claramente copiada a Tesla que consiste en una app en el celular que sirve como llave para el auto.

  • Tren motriz y rendimiento:

Motrizmente el M3 es idéntico al M4, por lo que sabemos que lo mueve el motor 3.0L de 6 cilindros en línea con 473 o 503 HP según la variante, así mismo, dependiendo de la versión será la transmisión manual de 6 cambios o automática de 8. A estas alturas habrán adivinado que la aceleración 0 – 60 se dan en 4.1 o 3.8 segundos y que el rendimiento promedio es de 23 MPG. Lleva diferencial y suspensión deportiva para darle más agilidad al manejo.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

En Estados Unidos, el M3 viene en 2 sabores, con los precios mostrados en dólares:

  • M3: $69,900
  • M3 Competition: $72,800

Los colores disponibles son 12:

  1. Negro Zafiro
  2. Blanco Alpino
  3. Blanco Brillante congelado
  4. Gris Dravit
  5. Gris Oxido
  6. Gris Brooklyn
  7. Azul Portimao
  8. Azul Portimao congelado
  9. Àzul Tanzanita
  10. Amarillo Sao Paulo
  11. Rojo Toronto
  12. Verde Isle of Man.

  • Segmento y competencia:

Siendo un sedán compacto deportivo de lujo, el BMW M3 tiene de rivales a sus paisanos Audi S5 y RS5 Sportback, Mercedes-AMG C 63 y 63S, el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio, el Cadillac CT5-V y CT5-V Blackwing y relajándonos un poco hasta el TLX Type S.

  • Conclusión:

El BMW M3 fue el que empezó su segmento, fue el parteaguas, el pionero, fue el ejemplo a seguir. Hoy es un miembro importante de su clase aunque ya no es la referencia, aún así, hay que mantenerlo competitivo y para tenerlo en boca de todos, una gran boca que genére polémica no cae mal, total, si la parrila nomás no entra por los ojos, entonces el M340i puede ser la solución.

Gracias a BMW Walser en Wichita, Kansas, y a Mason Felter por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s