El Kicks es uno de esos vehículos que se estrenó primero en América Latina (2016) y después emigró a Estados Unidos (2018).
Llegó de cierta manera a sustituir al Juke aunque en cuestión de estilo, el Kicks es muy inferior, con la renovada de medio ciclo que recibe para este 2021, se arregla algo de eso.
La parte trasera recibe, como muchos autos lo están haciendo, una franja que une ambas calaveras. En la gama alta la iluminación es en LEDs y la parte baja de la defensa es al color de la carrocería.
De lado vemos rines de nuevo diseño. La posibilidad de llevar techo en negro se extiende a otros colores de la carrocería.
El frente que es el más cambiado, estrena faros más alargados y delgados, muy orientales. La parrilla ha crecido considerablemente y la fascia se ve más elaborada. Curiosamente, no estrena el logotipo de Nissan, cosa que la Armada, como vimos, si lo recibe.
El interior también ha sido renovado, aunque no se perciben tanto los cambios, sin embargo, en realidad lleva un descansa-brazos antes inexistentes, consola central de verdad, pantalla para el infotenimiento más grande – 7 u 8 pulgadas según la versión – y freno de mano eléctronico. Como modelo 2021 lleva ciertos sistemas anti-colisión y ayudas al conductor así como lo último en conectividad.
Mecanicamente no hay cambios y el único motor disponible en Estados Unidos es el 1.6L de 4 cilindros con 122 HP unido a la transmisón tipo CVT. El rendimiento oficial es 31/36 MPG. No se ofrece AWD.
El Kicks 2021 se ofrece en 3 versiones en Estados Unidos, les muestro los precios iniciales en dólares:
- S: $19,500
- SV: $21,300
- SR: $21,940
Los colores disponibles son hasta
- Negro Super
- Blanco Talco fresco
- Blanco Aspen con o sin techo negro
- Gris Pistola
- Gris Roca con o sin techo negro
- Azul Eléctrico con o sin techo negro
- Rojo Brazas escarlata con o sin techo negro
- Anaranjado Monarca con techo negro.
Siendo un crossover subcompacto, el Kicks compite con sus paisanos Honda HR-V, Toyota CH-R, Mitsubishi Eclipse Cross y Mazda CX-3, los Coreanos Hyundai Venue y Kia Soul y los Americanos Chevrolet TrailBlazer y Ford EcoSport. Pronto llegará la VW Taos.
Y si bien originalmente no se tenía planeado vender el Kicks en Estados Unidos, vemos que ha tenido una aceptación decente en el país de las barras y las estrellas pues el año pasado Nissan logró colocar 58,858 unidades en el mercado.
A fin de cuentas, el Kicks tiene su propio encanto, es por ejemplo mejor opción que el extinto Versa Note, pero le falta el carisma del Juke, aunque con esta actualizada se remedia un poco eso, solo falta esperar que los Japoneses le pongan un poco más de sabor al motor. ¿Alguien dijo Kicks Nismo? Gracias a Nissan John North en Emporia, Kansas y a Chris Gorton por las facilidades otorgadas.