Automotriz/Ya a la venta

Nissan Armada 2021: Mejor armada para la batalla.

Todavía hay público para las SUVs grandes basadas en camionetas pick up, Nissan lo sabe, y también sabe que para mantener las ventas debe actualizar a su ejemplar, cosa que Toyota no ha hecho.

Como modelo 2021, la Armada ha recibido su renovada de medio ciclo. La segunda generación estrenada como modelo 2017, ahora basada en la SUV Patrol y no en la Titan, abarató costos para los Japoneses teniendo un solo vehículo global.

Y eso no es malo, pues la camioneta evolucionó favorablemente con respecto a la primera generación. Mejora aún más con la cirugía recibida:

Atrás recibe nuevas calaveras mejor logradas que llevan iluminación en LED y están unidas por una franja negra con el nombre de la camioneta, la defensa rediseǹada se ve más cuadrada aunque sigue estando relativamente muy arriba comparada con las de la competencia dificultando el acceso a la cajuela.

Viéndola de perfil notaremos los rines de nuevo diseǹo. Hay 2 nuevo colores para la carrocería también.

El frente es el más cambiado con nuevos faros más angulosos y que parecen inspirados en los de la competencia, especificamente las camionetas Chevrolet de generación pasada, la parrilla se ve más vertical y grande al grado que el adorno que Nissan llama ´V-Motion´ ahora parece una ´U-Motion´. La fascia ha sido rediseǹada también.

Hay que mencionar que la Armada es el primer vehículo Nissan a la en Estados Unidos con el nuevo logotipo de la compañía:

La cabina ha recibido su dosis de actualización mediante una nueva pantalla para el sistema de infotenimiento que ahora está empotrada en el tablero y esde 12,3 pulgadas de serie en todas las versiones, la pantalla del panel de instrumentos ha crecido. Tiene más ayudas al conductor y ahora Apple CarPlay, Android Auto y el cargador para el celular son inalámbricos.

 

Mecanicamente no hay cambios y sigue llevando el motor 5.7L V8 solo que ahora Nissan se las ha ingeniado para meterle 10 caballos más para un total de 400 HP, la transmisión sigue siendo la automática de 7 velocidades y el rendimiento sigue siendo pésimo: 14/19 MPG si es 2WD, siendo 4WD baja a 13/18 MPG.

En Estados Unidos la Armada 2021 se ofrece en 8 versiones contando como variantes las 4WD por las que hay que sumarle $3,000 USD con respecto a la 2WD del mismo nombre, les muestro los precios iniciales en dólares:

  • SV: $52,600
  • SL: $56,000
  • Midnight Edition: $57,990
  • Platinum: $65,000

Los colores disponibles son hasta 8 aunque no todos están disponibles en todas las versiones:

  1. Super Negro
  2. Blanco Aspen
  3. Gris Pistola
  4. Plateado Brillante
  5. Azul Hermosa
  6. Café Moca almendra
  7. Rojo Coulis.

Siendo una SUV grande tiene de rivales a las Americanas super ventas Chevrolet Tahoe, GMC Yukon y Ford Expedition, además de su paisana, la veterana Toyota Sequoia.

Veamos la Armada antes de su renovación cerca de la actualizada para apreciar los cambios:

Si bien la Armada se ve opacada en ventas por el trío de Americanas, es mejor aceptada que su paisana de Toyota al grado de recibir su actualización para igualar la cifra de ventas anuales a las que están acostumbrados en Nissan, aunque todos sabemos por qué bajaron las ventas el año pasado:

  • 2020: 19,640
  • 2019: 32,044
  • 2018: 32,650.

A fin de cuentas, la Armada ha mejorado, la renovación le ha ayudado a permanecer en la dura batalla, donde las Americanas imperan el segmento, pero al menos los Japoneses no se rinden y la Armada 2021 es prueba de ello. Gracias a Nissan State Line en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s