Los subcompactos son una especie en extinción en tierras Yankees. En el 2020 desaparecieron los Chevrolet Sonic, los «Toyota Yaris» y el Honda Fit. Por si fuera poco, en el 2019 ya se habían despedido los Ford Fiesta, el FIAT 500, el Nissan Versa Note y el Hyundai Accent hatchback.
Sin embargo, o Kia les tiene fe a sus ejemplares, o quiere exprimirlos al máximo ya que en este 2021 los ha actualizado, de manera leve, pero lo ha hecho.
Atrás vemos una defensa ligeramente más elaborada y con una franja satinada que une los reflectores.
De lado veremos tapones o rines de nuevo diseño dependiendo si el dueño quiere desembolsar extra por el paquete que incluye los rines de aluminio. Finalmente el frente que es el más cambiado recibe una fascia rediseñada.
La cabina se ve más refinada, con pantalla táctil de 8 pulgadas. Estrena sistema de infotenimiento compatible con Apple CarPlay y/o Android Auto. Si bien los plásticos son más duros que una roca, hay que recordar la clase de auto y el precio del Rio. Al menos los ensamblados son buenos, la alfombra fácil de limpiar y la imagen de la cámara de reversa es nítida.
Mecanicamente no hay cambios, y es que después de todo solo es la actualización de medio ciclo del auto, por lo tanto, el motor que sigue moviendo al Rio 2021 es el 1.6L de 4 cilindros con 120 HP unido a una caja tipo CVT. Unicamente hay FWD. Su rendimiento oficial es de 33/41 MPG.
Su manejo es hasta cierto punto compuesto, le ayuda que el mayor peso caiga sobre las ruedas motrices y así tiene mejor tracción en situaciones donde lo requiere. Se desempeña bien con la potencia suficiente para mover a sus ocupantes con cierta soltura, aunque los pasajeros traseros irán un poco apretados si los delateros no sacrifican su comodidad, pero es el común denominador de estos autos. Irónica aunque afortunadamente, gracias a las dimensiones exteriores del sedán que tiran a largo, ayuda a disminuir el sentir de las imperfecciones del camino.
Es bueno señalar que mientras el sedán se ofrece en 2 versiones, el hatchback solo está disponible en una variante. Así queda la gama Rio 2021 en Estados Unidos, los precios de entrada mostrados son en dólares:
- Sedán:
LX – $17,015
S – $17,655 - Hatchback:
S – $17,955
Los colores a elegir apenas son 6, en el sedán LX el número disminuye a la mitad y solo se ofrece en nergo, gris y plateado:
- Negro Aurora
- Blanco Claro
- Gris Fantasma
- Plateado Sedoso
- Azul Profundo
- Rojo Currant
Al principio les mencionaba todos los subcompactos que eran rivales del Rio y ya son historia, entonces, ¿Cuáles vehículos siguen siendo su competencia en los Estados Unidos? Muy pocos, el par de Mitsubishis Mirage, el Chevrolet Spark y los sedánes Nissan Versa y Hyundai Accent.
Recordemos como es el Rio antes de su renovada, ese que se vendió del 2018 al 2020:
El Rio es un auto decente que ofrece movilidad barata relativamente con una garantía inmejorable y equipamiento suficiente, si al menos se empeñarán un poquito más en la imagen para que se viera como un mini K5… tal vez Kia nos sorprenda con la próxima generación, si es que no abandona el segmento como muchos lo han hecho.