Automotriz/Ya a la venta

Chrysler Pacifica 2021: Distanciamiento familiar.

Introducción:

Por si no lo sabían, Chrysler tiene, en teoría, 2 minivanes: la Pacifica y la Voyager. La primera reemplazó la Town & Country y la segunda sustituyó a la recién descontinuada Dodge Grand Caravan.

Pero había un insignificante problema: ambas eran muy, tal vez demasiado parecidas.

Es por eso que para el año entrante Chrysler le da una nueva cara a la Pacifica para ayudarnos a diferenciarlas y sobretodo para que la propia marca las pueda comercializar como 2 vehículos distintos.

  • Diseño y cambios:

A partir del 2021 la Pacifica es una minivan premium enfocada a las familias que todavía las prefieren como su vehículo personal, y la Voyager pasa a ser la minivan preferida por las compañías que rentan carros.

Le han hecho un favor a la Pacifica ya que estrena calaveras que como dicta la moda ahora están unidas por una franja de LED en la parte baja, el emblema alado de la marca ahora vive unos centímetros más arriba.

El costado revela rines de nuevo diseño y el perfil se ve un poco más chato.

El frente es el más cambiado con faros más pequeños, parrilla más grande y separada de las luces y fascia más elaborada. Ya no nos recuerda al extinto sedán 200 con el que compartía rasgos.

El interior es que más ha quedado aparentemente intacto, sin embargo, estrena pantalla de 10.1 pulgadas, sistema de infotenimiento actualizado, opcionalmente hay cámara interior para interactuar con los pasajeros traseros, más asistencias al conductor y hasta 12 puertos USB para que no hay pleitos por cargar aparatos. Sigue llevando los asientos «Stow ‘n Go» pero solo en las Pacificas convencionales. La gama alta estrena consola central.

  • Tren motriz y rendimiento:

Chrysler puede presumir que le ganó a Toyota a lanzar la minivan híbrida, aunque contrario a los Japoneses, los Americanos siguen ofreciendo su ejemplar solo con motor a gasolina, el famoso Pentastar:

  • 3.6L V6 con 287 HP unido a una transmisión automática de 9 velocidades. MPG: 17/25.

Por su parte, la híbrida, que es además enchufable, promete hasta 32 millas de manejo eléctrico con su motor 3.6L V6 que junto a 2 motores eléctricos, desarrollan una potencia total combinada de 260 HP. Aquí la transmisión es de 1 velocidad y el rendimiento promedio combinado es de 84 MPGe.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

La Pacifica 2021 se ofrece en más versiones que la 2020 ya que la híbrida está disponible en más variantes, gracias a eso también el rango de precios es más grande. Adicionalmente hay un nuevo tope de gama llamado Pinnacle que entre otros lujos incluye pequeños cojines para las plazas centrales así como vestiduras en color exclusivo en color «Caramelo» como las que aqui vemos. Les muestro el mercado Estadounidense por lo que los precios están en dólares:

A gasolina:

  • Touring: $35,045
  • Touring L: $38,145
  • Limited: $48,390
  • Pinnacle: $53,390

Híbrida:

  • Touring: $39,995
  • Touring L: $42,295
  • Limited: $45,845
  • Pinnacle: $50,845.

Los colores disponibles son:

  1. Negro Brillante
  2. Blanco Brilloso
  3. Blanco Lujoso
  4. Gris Acero Máximo
  5. Gris Granito
  6. Gris Cerámico
  7. Plateado Palanquilla
  8. Azul Océano
  9. Rojo Terciopelo.

  • Segmento y competencia: 

La Pacifica es una minivan que compite contra su parienta y casi gemela Voyager así como las Asiáticas Honda Oddyssey, Toyota Sienna, y Kia Sedona.

  • Modelo anterior y/o saliente: 

Comparemos la Pacifica que se vendió del 2017 al 2020 a la izquierda con la 2021 a la derecha:

  • Ventas anuales:

La Chrysler Pacifica goza de muy buenas ventas, sus 2 primeros años fueron muy constantes, aunque el año pasado dió un buen bajón:

  • 2019: 97,705
  • 2018: 118,322
  • 2017: 118,274.
  • Conclusión:

La Pacifica, la descendiente más directa de la pionera de las minivanes se niega a morir, es por eso que se renueva de una manera que intenta disimular su imagen y trata de verse como una crossover, pero también pretende verse más premium, y ustedes juzguen, pero en lo personal creo que lo ha logrado. Gracias a Chrysler Reed en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s