-
Introducción:
Atrás habían quedado los días cuando las camionetas pick up y las SUVs de GMC compartían el frente. Hubo un par de generaciones donde las camionetas familiares tenían la parte delantera más refinada. Eso ya es pasado también pues para el 2021, aunque un poco distintas, es indiscutible que la Sierra y la Yukon comparten rasgos.
GMC ha actualizado su par de SUVs grandes y las ha mejorado, tanto por fuera como por dentro, y lo mejor, la ha diferenciado aún más con respecto a los ejemplares de Chevrolet, y de Cadillac también. Conozcamos la nueva Yukon 2021.
-
Diseño y cambios:
Para el próximo año la Yukon hereda el lenguaje de diseño que estrenó la Sierra en el 2019 y que la hace verse más ruda que antes pues tiene líneas más elaboradas así como elementos mejor definidos.
Tenemos por ejemplo la parte trasera donde por primera vez en su existencia las calaveras tienen algo de estilo y no son solo componentes exigidos que no requerían una imagen decente, es por eso que ahora tienen formas geométricas incluyendo una pequeña protuberancia que penetra el portón y que bien sale sobrando. Afortunadamente las micas transparentes son historia. La franja cromada de arriba de la placa gana dimensiones y la franja inferior se muda unos centímetros más abajo. Reflectores hacen su aparición así como la salida de escape doble a los extremos en la variante tope de gama como la unidad que vemos.
De perfil vemos el nuevo adorno del salpicadero delantero, rines de nuevo diseño y el marco de las ventanas que al no incluir el borde inferior de la tercera fila crea un efecto de techo flotante. Si se ve más grande es porque en realidad ha crecido en dimensiones y sus benefactores son el espacio interior tanto para pasajeros como para carga.
El frente ha mejorado, no hay duda. La parrilla ha aumentado sus dimensiones, tampoco hay duda de eso. El cofre se ve más abultado y con 2 ranuras. Los faros tienen más personalidad y aparentemente mejor iluminación, lo único que ha sobrevivido es la forma de las luces diurnas en LED en forma de «C».
Por fin llegamos al interior, donde finalmente se respira un aire premium, y donde la palaca de cambios de la columna es cosa del pasado pues ha sido reemplazada por botones selectores de las velocidades. Hagamos una pausa y aclaremos algo, el interior que aqui vemos es el de la Yukon Denali que como sabemos es el tope de gama y es bueno aclarar que es distinto al que llevan las otras variantes pues mientras en la Denali vemos la pantalla integrada al tablero y las salidas de aire en la parte superior, en el resto de la gama la pantalla está sobrepuesta precisamente en las salidas del aire. Eso si, en todas las versiones la pantalla táctil es de 10.2 pulgadas. Siendo modelo 2021 no puede faltar la integración de Apple CarPlay y Android Auto en el sistema de infotenimiento así como sistemas anti-colisión y ayudas al conductor.
-
Tren motriz y rendimiento:
La Yukon/Yukon XL 2021 se ofrece en 3 motorizaciones: los 2 a gasolina ya conocidos y que son practicamente los mismos a excepción de tener mejor sistema de desactivación de cilindros y por primera vez en su historia se ofrece un motor diesel:
- 5.3L V8 con 355 HP. MPG: hasta 16/20.
- 6.2L V8 con 420 HP. Desde 14/19 MPG.
- 3.0L 6 cilindros diesel con 277 HP. No se revelado rendimiento oficial.
En las 3 motorizaciones la transmisión es una automática de 10 velocidades. Se ofrece en RWD o AWD por $3,000 extra.
La mayor mejoría de la Yukon 2021 es su suspensión independiente trasera que libera espacio para los pasajeros de la tercera fila.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
La Yukon 2021 se ofrece en Estados Unidos 4 variantes con los precios de entrada que les muestro en dólares:
- SLE: $51,995
- SLT: $59,095
- AT4: $66,095
- Denali: $69,695
Los precios iniciales de la Yukon XL 2021 son los siguientes:
- SLE: $54,695
- SLT: $61,795
- AT4: $68,795
- Denali: $72,395.
Hay que aclarar que la versión AT4 es nueva y es la de aspecto rugoso, solo se ofrece con tracción integral.
Los colores disponibles son hasta 10 aunque no todos pueden pedirse en todas las variantes:
- Negro Ónix
- Blanco Cumbre
- Blanco Escarcha
- Gris Acero Satinado
- Gris Cuarzo Ahumado
- Gris Cazador
- Azul Cielo Oscuro
- Azul Medianoche
- Beige Perla
- Rojo Cayena.
-
Segmento y competencia:
La Yukon/Yukon XL es una SUV grande de 3 filas de asientos para 7 u 8 pasajeros que tiene de rivales a sus parientas y paisanas Chevrolet Tahoe/Suburban, las Ford Expedition/Expedition Max y las Asiaticas Nissan Armada y Toyota Sequoia y Land Cruiser. La Yukon/Yukon XL Denali se ve las caras con sus parientas y paisanas Cadillac Escalade/Escalade ESV, las Lincoln Navigator/Navigator L y las Asiaticas Infiniti QX80 y Lexus GX y LX,
-
Modelo anterior y/o saliente:
Recordemos como es la Yukon de cuarta generación que se vendió del 2015 al 2020:
-
Ventas anuales:
A pesar de no venderse a montones como sus parientas Chevrolet, las camionetas de GMC también tienen muy buena aceptación en su país natal, sus cifras de ventas los últimos 2 años lo reflejan, sobretodo el subidón del 2017 al 2018:
- 2019: 74,673
- 2018: 80,784
- 2017: 49,183
-
Conclusión:
La Yukon/Yukon XL ha cambiado, ha mejorado, se ha sofisticado, su presencia impone sobretodo en su variante Denali, es más espaciosa y superior tecnologicamente, seguramente seguirá estando en el gusto de quienes quieren y pueden tener una SUV tradicional y los ejemplares de Chevrolet son muy comunes y los de Cadillac muy ostentosos. Gracias a la agencia Conklin Fangman en Kansas City, Missouri, por las facilidades otorgadas.