-
Introducción:
Sin competencia Americana, el Sentra gozaba de una excelente aceptación gracias a una relativa confiabilidad. Eso a pesar de tener ya varios años en el mercado en su generación saliente. Estrenada en el lejano 2012 como modelo 2013, se convirtió en un mini Altima a partir de su actualización del 2016.
El modelo 2020 no es la excepción solo que ahora es también un Versa tamaño grande.
-
Diseño y cambios:
Para bien o para mal, el Sentra 2020 se parece a sus hermanos, es casi el mismo producto en distinta talla. El más beneficiado es el Sentra que repentinamente es moderno y llamativo, sobretodo en su versión tope de gama con carrocería bitono que dicho sea de paso es el primero del segmento en ofrecer esa opción que en el Nissan cuesta $595 USD.
Si se ve más largo y más bajo es porque en realidad lo es. Eso, junto con los grupos ópticos más delgados y alargados hacen que el auto se vea más proporcionado.
En general, la imagen del Sentra 2020 es más madura y no se esfuerza como otros de su clase por ser atractivo.
La cabina también es contemporánea, no puede faltar la pantalla flotante que es casi obligatoria en los autos nuevos y que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Siendo carro modelo 2021 sabemos que de serie lleva algunos sistemas anti-colisión y ayudas al conductor en todas las variantes. Vemos 3 salidas de aire al centro circulares en lugar de las 2 de antes, el nuevo volante es de parte baja plana y vemos que el botón de encendido se ha mudado del tablero a la consola central detrás de la nueva palanca de velocidades.
-
Tren motriz y rendimiento:
A diferencia de algunos de sus rivales, el Nissan si es 100% nuevo este año pues incluso estrena tren motriz ligeramente más potente pero que de seguro no será suficiente para los criticones o exigentes: 2.0L de 4 cilindros con 149 HP unido a la típica caja tipo CVT que idolatran los Nipones. El rendimiento oficial es de 29/39 MPG, nada mal la verdad. Y olvídense de la transmisión manual, ya es historia.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
El Sentra 2020 se ofrece, de momento, y en el mercado Estadounidense, en solo 3 versiones, les muestro los precios de entrada en dólares:
- S: $19,090
- SV: $20,270
- SR: $21,430.
Los colores disponibles son 9 aunque no todos están disponibles en todas las variantes:
- Negro Super
- Blanco Talco fresco
- Blanco Aspen
- Gris Pistola
- Plateado Brillante
- Anaranjado Monarca
- Azul Eléctrico
- Rojo Escarlata
- Rojo Palo de rosa.
Si se quiere la opción bitono, el techo será negro y el resto del auto será anaranjado, blanco o gris.
-
Segmento y competencia:
El Nissan Sentra es un sedán compacto que como mencioné, en Estados Unidos no cuenta con rivales locales solo Asiáticos y un Europeo: Toyota Corolla, Honda Civic, Mazda 3, Subaru Impreza, Hyundai Elantra, Kia Forte y VW Jetta.
-
Modelo anterior y/o saliente:
Ha llegado la hora de comparar la séptima generación del Sentra, esa que se vendió desde el 2013 hasta el 2019 con la octava iteración del auto:
-
Ventas anuales:
Aunque parezca broma, el Sentra es un super ventas en Estados Unidos, es más, apenas en el 2017 alcanzó su máxima cifra de adopciones, desde entonces, ha bajado el número. Veamos sus ventas los últimos 3 años:
- 2019: 184,618
- 2018: 213,046
- 2017: 218,451.
-
Conclusión:
Finalmente el Sentra se acerca a sus rivales estrenando plataforma, carrocería, tren motriz y tecnología. Tengan por seguro que seguirá teniendo sus fieles seguidores y quizás conquiste nuevos corazones pues el Sentra 2020 está mejor que nunca. Gracias a John North Nissan en Emporia, Kansas, por las facilidades otorgadas.