Para tener 7 años, la QX60 está relativamente, bien conservada. Y es que así como un año humano equivale a 7 años perro, 7 años-auto equivalen a una eternidad.
Estrenada en el año 2013, se le conocía entonces como JX35, pero apenas un año despues el ex-jefe de Infiniti, Johan de Nysschen, lo renombró QX60. Después en el 2016 recibió su renovada de medio ciclo y desde entonces se mantiene practicamente intacta.
Le ayuda un diseño que hoy en día sigue atractivo aunque ya no llamativo como lo fue en su debut.
Y mientras el exterior todavía «da el gatazo» de vehículo actual, al meternos a la cabina dos cosas se vienen a la mente:
- Nissan Pathfinder
- Interior Visualmente Obsoleto.
Y es que no es un secreto que la QX60 es una Pathfinder disfrazada de Infiniti. Sí, ambas comparten plataforma, tren motriz y cientos, tal vez miles, de componentes. Prueba de ello el mencionado tablero, volante, consola central, vamos que hasta la configuración de los asientos y las vestiduras son las mismas. Y mientras la pantalla es la misma de 8 pulgadas, al menos los gráficos son propios y en la Infiniti Apple CarPlay y Andriod Auto viene de serie.
La historia se repite bajo el cofre donde el motor 3.5L V6 con 295 HP unido a la caja tipo CVT que rinden hasta 20/27 MPG o 19/26 si es AWD son los mismos que residen en la Nissan.
Donde si hay una considerable diferencia es en los precios y equipamiento, pue mientras la plebeya puede tener vestiduras de asientos en telo común y corriente, en la premium eso es inconcebible por lo que la piel es la única opción. Y mientras la Nissan tiene un rango de precios de entre $31,680 y $44,610, la Infiniti cuesta entre $44,350 y $46,150. Gran diferencia por un cascarón más bonito.
En opción de colores está pareja la cosa: 8 para cada modelo, y aunque en teoría solo comparten el color y nombre una sola tonalidad: Café Moca Almendrado, podría apostar y sin temor a perder que el Azul Caspiano de Nissan y el Azul Hermosa de Infiniti es lo mismo.
Y por fin la pregunta del millión: ¿Cómo se maneja? Como una Pathfinder, realmente no hay diferencia en comportamiento, y no es que sea malo, después de todo tiene la potencia suficiente para moverse con cierta soltura y seguramente es comoda en viajes largos para 5 pasajeros y su equipaje o 5 adultos y 2 niños pero sin maletas porque de por si los crossovers medianos con 3 filas ya sacrifican espacio de carga en favor de más asientos y luego le sumamos que el ejemplar de Infiniti es menor en dimensiones que algunos de su clase, nos da como resultado espacio comprometido para ambos -pasajeros y carga-.
Teniendo de rivales a las Americanas Cadillac XT6 y Lincoln Aviator, las Europeas Audi Q7, BMW X5 y Mercedes Benz GLE y las Japonesas Acura MDX y Lexus RX L, nos damos cuenta que todas sin excepción son más nuevas haciendo de la QX60 la más veterana y la opción a evitar.