Automotriz/Comparativa

Comparativa: Nissan LEAF Plus 2020 vs Chevrolet Bolt 2020.

Mientras Nissan puede presumir que su LEAF es el vehículo eléctrco más vendido, Chevrolet no puede hacer lo mismo. El Japonés vive ya su segunda generación y el Americano apenas ha recibido su primera actualización en forma de más rango, cosa que también recibe el Nissan.

Es por eso que ambos, como modelo 2020 están más parejos que nunca y podemos compararlos.

En diseño e imagen son muy distintos entre sí pues el LEAF adopta una silueta de hatchback convencional y el Bolt el de uno con la cabina más alta tipo MPV, esto le da más presencia al Chevrolet, aunque mejores proporciones al Nissan.

Ambos tienen estética de auto convencional y los 2 son autos hechos especificamente para ser eléctricos cosa que no pasa con algunos de sus rivales como los Coreanos Hyundai Ioniq y Kia Soul y Kona EV o el VW e-Golf. Además nuestro par de invitados pueden adquirirse en los 50 estados de la Unión Americana mientras que el trío de competidores solo están disponibles en ciertas entidades.

Tanto el Americano como el Japonés se ven modernos aunque no resaltan de entre la multitud a no ser que sean color anaranjado, tono disponible en ambos veh;iculos. Los 2 hatchbacks tienen parrillas más falsas que ropa de diseñador hecha en China.

Donde cada quién toma rumbos distintos es en el interior pues mientras el LEAF es muy Nissan y hasta se respira un aire tipo Kicks exceptuando la perilla de la consola central, ningún Chevrolet lleva un habitáculo parecido al del Bolt. Y aunque tiene aspecto minimalista, la calidad de los terminados deja a desear. Ambos tienen paneles de instrumentos digitales. Los 2 tienen pantallas de infotenimiento de tamaño decente aunque la del Bolt es más grande. Para compensar, el LEAF tiene más sistemas anti-colisión de serie que su rival.

Y si bien es cierto que los 2 autos son eléctricos, también es verdad que sus motores utilizan distintas tecnologías:

El LEAF Plus utiliza un motor síncrono simple con 215 HP y el Bolt uno de accionamiento magnético permanente con 200 HP. No me pregunten detalles, yo solo les paso el dato. Ambos tienen transmisiones de 1 velocidad y los 2 tienen torque instantáneo.

Curiosamente, a pesar de que el Bolt tiene menos potencia y una batería más pequeña (60 KwH) que la del LEAF Plus, el Americano promete un rango de 259 millas mientras el Nissan con 62 KwH promete oficialmente 215 millas antes de tenerse que recargar.

En cuestión de precios está pareja la cosa aunque es mas caro el LEAF Plus en sus 2 versiónes, el Bolt también se ofrece en 2 versiones.

  • LEAF
    • S Plus: $38,200
    • SV Plus: $43,900
  • Bolt
    • LT: $36,620
    • Premeir: $41,020

Es bueno aclarar que nuestro invitado de Nissan es el LEAF Plus, la armadora sigue ofreciendo la variante simplemente llamada LEAF con motor menos potente, batería más pequeña y por lo tanto menor rango y precio.

Nuestros invitados también están parejos en cuestión de colores disponibles con un total de 7. En el Chevrolet se ofrecen 2 tonos de azul y 2 de gris para un total de 9 tonalidades. En el Nissan hay un par de blancos o la opción bitono.

En resumen, este par de vehículos están muy parejos y son muy similares en especificaciones, presentaciones, y precios. A fin de cuentas elegirán el Bolt quienes quieren un Americano con más rango y espacio interior y a un precio menor. Escogerán al LEAF Plus quienes busquen un EV Asiático con más potencia y ayudas al conductor no importando que se tenga que pagar más por tener el auto eléctrico más vendido del mundo. Gracias a Nissan y Chevrolet Hendrick en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s