Si consideramos al Elantra GT como al Golf Coreano, entonces el N-Line es el GTI «wannabe».
Tiene un estilo conservador como el VW y es un vehículo que cumple con lo que se le pide como el Alemán.
Es un auto en peligro de extinción, al menos en Estados Unidos, el que Hynudai decida venderlo en este mercado hay que celebrarlo.
Se llama Elantra, pero no se parece en lo absoluto al sedán, es más ni siquiera comparte el motor. Le dicen GT pero no es un Gran Tourer, pero se le perdona pues no es el único vehículo que utiliza esas siglas erróneamente.
El Elantra GT N-Line se distingue del base por los rines, la parrilla y la iluminación en LEDs.
El interior es adornado con superficie de piel en los asientos y costuras rojas.
Otras cosas que cambian son la suspensión, las llantas y lo más importante: el tren motriz.
Mientras el Elantra GT regular es movido por el motor 1.6L 4 cilindros con 161 HP, el N-Line se las ingenia para meter 40 caballos extras para un total de 201. En este auto las transmisiones disponibles son una de 6 marchas manual o una de doble embrague de 7 cambios. En el normal la caja automática tiene una velocidad menos.
Los colores disponibles en el Elantra GT N-Line son 6:
- Negro Noir
- Blanco Cerámico
- Gris Metal Fluído
- Plateado Estelar
- Rojo Escarlata
- Azul Intenso
Con su precio inicial de $22,500 dólares, el N-Line es apenas $2,800 USD más caro que el hatchback básico y por ese extra el N-Line vale la pena y es una opción interesante para los que no perdonan al Golf GTI por el «dieselgate», al Civic por no ofrecer in Si de 5 puertas y al Mazda 3 por no tener el zoom zoom que una vez tuvo su Mazda Speed. Ya está a la venta.