Automotriz/Ya a la venta

Genesis G90 2020: Lujo estilo Gangnam.

  • Introducción:

A estas alturas ya es por todos sabido que Genesis es la marca de lujo de Hyundai, así como Acura es de Honda, Infiniti de Nissan y Lexus de Toyota. También ya todos sabemos que hay que irlos tomando en serio pues vienen con todo, desde su cacería de talento en Europa hasta el mejoramiento en diseño y calidad precisamente por eso.

Sin embargo, lo más impactante del G90 2020 no es su estilo, sino cuando nos enteramos que es solo una actualizada de medio ciclo es cuando se nos cae la quijada. Literalmente.

  • Diseño y cambios:

¿Qué pasa si fusionamos el Lincoln Continental, el Bentley del mismo nombre y el Volvo S90? Seguramente algo muy parecido al Genesis G90 2020. Y eso no es malo, claro que no, el resultado es más que interesante e incluso único, pero a lo que voy es que aparentemente quien hizo su berrinche con el concepto Lincoln Continental – Luc Donckerwolke – se está inspirando en otros autos para sus nuevos productos.

Su estética impone, si se ve con la suficiente presencia para llamar la atención, y es que antes era un poco reservado en cuanto a diseño, ya no. Es moderno pero con cierto toque retro que le ayuda a verse de abolengo aunque no lo tenga. Y a pesar de tener elementos poco convencionales se las ingenia para verse elegante, cosa que algunos sedanes más establecidos han perdido.

El G90 2020 es casi totalmente nuevo visualmente, como en muchos autos que viven una actualización muy profunda, lo único que ha sobrevivido es el techo. El resto ha cambiado drásticamente, veamoslo.

La parte trasera cambia las calaveras verticales y de apariencia blanda por un par de franjas verticales, una de las cuales recorre la anchura total del vehículo. El lugar para la placa se ha movido un piso hacia abajo y ahora reside en la defensa, incluso las salidas del escape tienen nueva forma.

De lado resaltan unos rines que, en lo personal creo, no se verían fuera de lugar en un Maybach, Bentley o Rolls Royce. Ustedes juzguen.

Y llegamos al frente, donde lo que domina y casi abarca en su totalidad de superficie es la enorme parrilla en forma de escudo con su malla cruzada que más de uno relacionará con simple alambrado, pero Genesis se las ha ingeniado para que se vea decente. Los faros, sin duda alguna están inspirados en los que llevan los Volvo.

El interior no ha sufrido cambios tan radicales, es más, a simple vista se ve igual, pero ahora la pantalla central es táctil y los gráficos son ligeramente distintos, las actualizaciones de software son por aire y la capacidad de Apple CarPlay and Android Auto es estandard. Materiales y acabados han mejorado.

  • Tren motriz y rendimiento:

Algo que sigue igual es el tren motriz que sigue teniendo de un par de motores a escoger:

  • 3.3L V6 con 365 HP con un rendimiento oficial de 17/25 MPG.
  • 5.0L V8 con 420 HP que rinde hasta 16/24 MPG.

En ambos casos, la transmisión es la automática de 8 velocidades. Se ofrece en RWD o AWD.

  • Modelos, precios iniciales y colores disponibles:

En Estados Unidos, el G90 2020 se ofrece en 2 variantes dependiendo del motor que lo mueva, les muestro los precios de entrada en dólares:

  • 3.3T: $72,200
  • 5.0: $75,700

Los colores disponibles son 7:

  1. Negro Vik
  2. Blanco Uyuni
  3. Gris Himalaya
  4. Plateado Sabio
  5. Dorado Costa Dorada
  6. Azul Adriático
  7. Rojo Porto.
  • Segmento y competencia:

El Genesis G90 es un sedán grande de lujo que sirve además de auto insignia para la marca que tiene de rivales a los Alemanes Audi A8, BMW Serie 7, Mercedes Benz Clase S, e incluso el POrsche Panamera en su variante de entrada, así como el Lexus LS, los Americanos Cadillac CT-6 y Lincoln Continental y hasta relajandonos un poco incluso podría competir con el Tesla Model S.

  • Modelo anterior y/o saliente:

Recordemos como es el G90 2017-2019:

  • Ventas anuales:

El G90 no es un super ventas y mucho menos el líder del segmento, por si fuera poco, sus ventas han bajado en un 50% y aún así Genesis le tiene fe como para renovarlo de tal manera:

  • 2019: 2,239
  • 2018: 2,136
  • 2017: 4,398.
  • Conclusión:

Primero Hyundai nos sorprendió con el Equus, después lo hizo con el nacimiento de Genesis, ahora lo ha hecho con el G90 2020, un auto con apariencia atrevida, estilo audaz que es visualmente interesante y llama la atención, es hora de que Genesis empiece a crear su linaje para algún día tenga la alcurnia de la que goza su competencia. Gracias a Hyundai/Genesis Hatchett Oeste en Wichita, Kansas, por las facilidades otorgadas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s