-
Introducción:
Primero que nada, no se preocupen que esta Buick no viene de China como la Envision, sino de Corea como la Encore, así que no viene infectada por el virus Corona, ¿O era Modelo virus?
Segundo, tal parece que a Buick se le acabaron las ideas para nombrar a sus crossovers. Ya no bastó con que todas empezaran con «En» – Encore, Envision, Enclave – hoy en día militan en sus filas 2 Encore. Buick ya está como esos padres que les pone el mismo nombre a sus hijos. Conozco a algunos…
Tercero, esto último solo aplica en Buick USA donde han aplicado una jugada muy al estilo Nissan MX y de momento se puede adquirir una Encore 2020 que es la vieja conocida y la Encore GX 2020 que es la nueva y nuestra invitada de hoy.
-
Diseño:
Si la nueva Encore GX se ve con influencias tipo Hyundai es porque esta Buick, como mencioné arriba, se ensambla en Corea. Hay quienes han dicho que se parece a la Tucson. Y ciertamente, tienen algo de razón, aunque se necesita mucha imaginación o un tequilazo para ver la semejanza.
De lado tiene su gracia con líneas esculturales que fluyen en todas direcciones. Eso le da volumen y presencia.
El frente es agradable, amigable e incluso sonriente. Literalmente. Si no, ¿De qué otra manera explican esa sonrisa de lado a lado que hacen que parezca un perro sonriendo?
El interior es muy Buick: conservador tirándole a minimalista. Nada de pantallas sobrepuestas en el tablero y nada de cosas fuera de su lugar convencional. Hablando de convencional, la palanca de velocidades también lo es, no como otros de la gama que confunden a su público senil con palancas tipo Europeo.
-
Tren motriz y rendimiento:
La Encore GX es el primer Buick en tener como fuente de poder a un par de motores tricilindricos. Así como lo leen. Algo inpensable hace apenas una década cuando el smart fortwo era el «hazmerreír» de todos por llevar un motor de esos. Las opciones de este vehículo son:
- 1.2L 3 cilindros con 137 HP
- 1.3L 3 cilindros con 155 HP.
El primero está unido a una caja tipo CVT y da un rendimiento nada espectacular de 26/29 MPG.
El segundo se relaciona a una transmisión automática de 9 velocidades y da un rendimiento nada espectacular de 30/32 MPG.
Recalco el rendimiento porque la gente siempre criticó al diminuto Europeo por no rendir 50 o 60 MPG teniendo solo 3 cilindros.
-
Modelos, precios iniciales y colores disponibles:
La Encore GX se ofrece, en Estados Unidos, en 3 versiones con los precios de entrada mostrados en dólares:
- Preferred: $24,100
- Select: $25,700
- Essence: $28,500
Por $650 dólares Buick ofrece el paquete Sport Touring que le da toques deportivos como acentos en rojo en la parrilla y fascias, rines de 18 pulgadas y otros detalles.
Los colores disponibles son 9:
- Negro Grosella
- Negro Crepúsculo del ebano
- Blanco Cumbre
- Blanco Escarcha
- Gris Acero satinado
- Azul Azur profundo
- Azul Luna oscura
- Rojo Chile
- Anaranjado Bronce bruñido.
Algo irónico es que el único color sin costo extra es el blanco cumbre que aqui vemos y el más caro es el blanco escarcha por el que hay que pagar $1,095 USD extra. Los otros 7 colores cuestan $495 dólares.
-
Segmento y competencia:
La Encore GX es un crossover compacto que con sus pretensiones de ser premium compite contra las Americanas Cadillac XT4 y Lincoln Corsair y las Europeas Audi Q3, BMW X1, Mercedes Benz GLA, entre otras.
-
Conclusión:
Mientras en unos mercados, como México, la Encore GX es el modelo de entrada, en otros, como Estados Unidos, queda entre la Encore y la Envision, la verdad es que con tantos crossovers y ahora hasta con el mismo nombre cada vez es más difícil recordar a todos. Al menos la nueva integrante de la familia Buick es agradable y como vimos, hasta le da gusto verte. Gracias a Longbine Autoplaza en Emporia, Kansas, por las facilidades otorgadas.