Quienes necesitan una van de reparto para su negocio y quienes tienen familias estilo conejo son, seguramente, los únicos interesados e incluso emocionados de que Ford haya actualizado a su vehículo más versátil: la Transit. Me incluyo en ese selecto grupo.
Y es que estos vehículos están enfocados a cubrir las necesidades y no los gustos de quienes los conducen, y quienes los hacen son mayormente por razones laborales.
Aún así, a pesar de ser casi vehículos nicho hay que actualizarlos. Ya lo hizo recientemente Mercedes con su Sprinter, la Nissan NV y la RAM ProMaster no son tan viejas y ahora es el turno del ejemplar de Ford de ser renovado. ¿La Chevrolet Express y GMC Savana? Esas han sido olvidadas por GM y viven todavía en el siglo XX.
Por su parte, la Ford entra en la nueva década con nuevos aires, llena de vida, y aunque a simple vista no lo parece, recibe una actualización de medio ciclo un tanto profunda.
Y mientras lo más notable es el frente que estrena parrilla hexagonal que puede llevar 3 franjas negras o cromadas o rejilla según la versión y el motor que lleve.
La defensa delantera ligeramente modificada es ahora del color de la carrocería en la gama alta y al menos en la unidad vista se veía de diferente tono con respecto al resto del vehículo. Por último, puede llevar iluminación de xenon y LEDs.
Curiosamente los costados y la parte trasera permanecen intactos.
Los cambios regresan al interior, y son bastantes: tablero, volante, panel de instrumentos, salidas de aire, agarraderas, pantalla de 4 u 8 pulgadas son de nuevo diseño y ya no parecen salidas del extinto Focus, ahora tienen un diseño más maduro. Como equipo opcional nuevo ofrece puerta deslizable eléctrica y asientos delanteros que giran. Como equipo de seguridad de serie ahora ofrece sistemas anti-colisión, frenado automático y alarmas del carril en todos los modelos. Nuevas también son las vestiduras que prometen ser más durables. Lástima que la alfombra sea la misma atrapa-todo que es de las más difíciles de limpiar no solo del segmento, sino del mercado.
En el tren motriz también han habido cambios y los motores disponibles son los siguientes:
- 3.5L V6 con 275 HP (nuevo)
- 3.5L V6 Turbo con 310 HP
- 2.0L 4 Cilindros diesel
Ahora todos unidos a una transmisión automática de 10 velocidades, la caja de 6 marchas es historia. La tracción integral se ofrece por primera vez opcionalmente.
Sigue habiendo montón de configuraciones: chasis corto, extendido o largo, techo bajo, mediano o alto, variante de carga, pasajeros, o la nueva llamada «crew» que es para 5 pasajeros y el resto para carga.
Los precios iniciales en Estados Unidos, y en dólares son los siguientes:
- Carga – $34,150
- Crew – $36,720
- Pasajeros – $40,180
Los colores son hasta 9 aunque no todos disponibles en todas las variantes:
- Negro Agata
- Blanco Oxford
- Gris Magnético
- Plateado Ligute
- Plateado Difuminado
- Azul Mezclilla
- Verde Gema
- Rojo Kapoor
- Rojo Carrera
Recordemos como es la Transit 2015 – 2019 a la derecha para apreciar mejor los cambios:
Y así es como Ford no solo actualiza, sino también mejora a su ejemplar, y con eso asegura que siga siendo la líder de ventas. Gracias a Ford Midwest por las facilidades otorgadas.