-
Introducción:
El Lexus LC es el auto que parece salido de una exhibición siendo aún un prototipo. Es el carro que manejaría Tony Stark si no hubiera muerto.
Por fortuna, el LC que vemos aquí puede adquirirse en los concesionarios de la marca y también por suerte ya no habrá más películas de Los Vengadores.
-
Diseño:
El LC tiene un aspecto radical, extrovertido, futurista y más que interesante. Es el único Lexus que no se ve ridículo con tremenda parrilla. Le ayuda que toda la carrocería es moderna, con curvas caprichosas, líneas exageradas y trazos sin sentido ya que en este auto funciona, ningún elemento se ve fuera de lugar.
Además, el auto está bien proporcionado, tanto en dimensiones como en nivel de detalles en ambos extremos.Tenemos por ejemplo las calaveras con su diseño casi estrafalario pero que con la iluminación con efecto infinito hace que el resultado final sea incluso impresionante.
El costado es afilado y no puede faltar la cintura exhuberante que sin previo aviso se eleva. Los rines de 21 pulgadas llenan a la perfección los arcos. Como modelo 2020 hay nuevo diseño opcional.
Y el frente, que puede gustar o no pero no deja indiferente a ninguno empezando con los faros que en realidad con un trió de diminutos focos en forma de cota de agua encerrados en un marco con silueta de lágrima, se oye complicado, pero funciona. La enorme parrilla en forma de reloj de arena no puede ser más grande porque tocaría el asfalto.
La cabina es mas rezagada, más contemporánea y al igual que en el sedán LS, es un poco saturada, aunque la elegancia que carece el exterior si se ve en el interior. Como vehículo premium y nicho que es, sabemos que lleva lo último en sistemas anti-colisión. Estrena luz del tapón de gasolina mal puesto.
-
Tren Motriz y Rendimiento:
Mientras en el sedán LS con quién el LC comparte plataforma, el motor V8 brilla por su ausencia, si lo encontramos bajo el cofre del coupé y es el 5.0L V8 con 471 HP que unido a la transmisión automática de 10 velocidades rinde hasta 16/25 MPG.
Y por supuesto no puede faltar la variante híbrida y esta es movida por el mismo motor que lleva el sedán LS 500h: 3.5L V6 con 2 motores eléctricos que generan una potencia total combinada de 354HP. El híbrido también lleva esa complicada transmisión que es una caja tipo CVT con otra de 4 velocidades y juntas simulan 10 cambios. El rendimiento incrementa considerablemente: 27/35 MPG.
-
Modelos, Precios Iniciales, y Colores Disponibles:
En Estados Unidos hay 2 versiones a escoger dependiendo del motor, les muestro los precios de entrada en dólares:
- LC 500 – $92,950
- LC 500h – $97,460
Los colores disponibles son 10 en total, aunque el verde «Nori» es exclusivo de la edición especial «Inspiration» la cual está limitada a 100 unidades:
- Negro Caviar
- Negro Obsidiana
- Blanco ultra
- Gris Granito Ahumado
- Plateado Atómico
- Azul Caída de Noche
- Plateado Platino Líquido
- Rojo Infrarrojo
- Amarillo Flama
- Verde Nori
-
Segmento y Competencia:
El Lexux LC es, como su nombre lo dice: un Lujoso Coupé grande que tiene de rivales a los Alemanes BMW Serie 8 Coupé, el agonizante Mercedes Benz Clase S de 2 puertas, siendo menos estrictos pudríamos decir que puede competir por precio y/o prestaciones con algunas variantes del Audi A5, Porsche 911, y Jaguar F-Type.
-
Ventas Anuales:
Debido a su segmento, sabemos de antemano que el LC no es un super ventas, ni siquiera es el líder de su segmento, sin embargo, sus cifras son los suficientemente satisfactorias, al menos para Lexus, como para mantenerlo vivo, actualizado e incluso atreverse a agregar la variante descapotable. Además, hay que reconocer que sus ventas se han mantenido casi constantes:
- 2019: 1,219
- 2018: 1,979
- 2017: 1,731
-
Conclusión:
- El LC sirve de auto «halo» para Lexus, hay que agradecer de eso a Akio Toyoda y también es bueno que esta vez sea más llamativo y menos costoso que el LFA, aunque ese era de otro segmento. Gracias a Lexus Hendrick en Merriam, Kansas, por las facilidades otorgadas.