Automotriz/Ya a la venta

Toyota C-HR 2020: Sigue siendo el Toyota raro.

Hay vehículos que se distinguen por ser excéntricos. El Toyota C-HR es, sin duda alguna, uno de ellos.

El C-HR es un origami Japonés hecho auto, es el Juke de Toyota, el Kona Nipón es una mezcla de RAV4 de generación anterior y Civic Type-R.

Estrenando apenas como modelo 2018, Toyota considera que es tiempo de darle su «manita de gato», y aunque lo hace de manera sútil, los cambios son los suficientes para no pasar desapercibidos, al menos al frente.

Y es que mientras la parte trasera apenas recibe nuevo spoiler.

De costado vemos nuevos rines de 17 o 18 pulgadas según la versión.

El frente estrena fascia, parrilla y faros con iluminación LED en todas las variantes.

La cabina es practicamente la misma a excepción de poder llevar pinceladas en color azul como la unidad que aquí vemos. El sistema de infotenimiento es ahora compatible con Android Auto y Apple Carplay. No está por demás mencionar que lleva ayudas al conductor y sistemas anti-colisión que Toyota llama TSS.

El motor sigue siendo el 2.0L de 4 cilindros con 144 HP que junto a la caja tipo CVT logra rendir 27/31 MPG, un rendimiento pobre para los estándares de Toyota. Solo se ofrece con tracción delantera.

En Estados Unidos hay 3 versiones a elegir con los precios iniciales que les pongo mostrados en dólares:

  • LE – $21,295
  • XLE – $23,330
  • Limited – $26,350

Los colores disponibles so 7, 2 de ellos nuevos:

  • Negro Arena
  • Blanco Ventisca
  • Gris Magnético
  • Plata Knockout
  • Azul Eclipse
  • Rojo Supersónico (nuevo)
  • Anaranjado Lava Caliente (nuevo)

Es bueno aclarar que todos los colores a excepción del gris pueden ser bitono con el techo negro. En autos con carrocería negra el techo puede ser plateado y en autos anaranjados el techo debe ser forzosamente negro. Se despiden los colores rojo Rubí y verde Radiante así como la opción del techo blanco.

El C-HR es un crossover compacto que tiene de rivales a sus paisanos Nissan Rogue Sport, Honda H-RV, Mazda CX-3, Subaru Crosstrek y Mitsubishi Outlander Sport, los Coreanos Hyundai Kona y Kia Soul, los Americanos Chevrolet Trailblazer y Jeep Renegade y no olvidemos al Fiat 500X e incluso al Mini Countryman en su versión de entrada.

Recordemos como es el C-HR 2018-2019 para apreciar mejor los cambios:

Por último es bueno mencionar que la intención de Toyota era el vender 30,000 unidades anualmente, pues bien, en casi 3 años estando en venta, un total de 121,024 unidades han sido adoptadas, y eso solo en Estados Unidos, por lo que podemos considerarlo un éxito a pesar de su apariencia.

El C-HR se renueva y al igual que el Juke en su momento de ser actualizado, ha conservado su rareza que lo hace único, y eso se agradece. Gracias a Toyota Clint Bowyer Autoplex por las facilidades otorgadas.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s